
5 sencillos pasos para responder "¿Qué te motiva?" en una entrevista de trabajo
Las habilidades y la experiencia son geniales. Los necesitarás para impresionar a ese reclutador y al gerente de contratación y a todas las personas con las que te reúnas cuando te estén entrevistando para un nuevo trabajo. Pero no son suficientes. También debes tener el impulso para poner en práctica esas habilidades y aprovechar tus experiencias para que tu posible empleador realmente se beneficie de ellas. Así que con estos 5 sencillos pasos para responder «¿Qué te motiva?» en una entrevista de trabajo, estarar preparado para contestar.

“Lo que en última instancia están buscando es si tú te alineas de alguna manera con las cosas en las que cree la empresa, con los valores que tienen y con la misión que tienen”
Cuando alguien pregunta «¿Qué te motiva?» en una entrevista, no solo están buscando otro dato arbitrario de información sobre ti. También están tratando de averiguar si te importaría lo que estarías haciendo y si aplicarías todo el peso de tus habilidades en este puesto en particular en esta empresa en particular. En otras palabras, quieren saber si serás un trabajador comprometido, feliz y productivo inspirado para dar lo mejor de ti en ese entorno.
«¿Lo que te motiva?» Puede sonar como una pregunta existencial intimidante, pero responderla en una entrevista es bastante sencillo.
1. Reflexiona sobre tus experiencias pasadas
“Piense en lo que te apasiona”, “¿qué es lo que encuentras más gratificante en tu trabajo?” Si puedes identificar esas cosas, tienes la base de tu respuesta.
Tómate un tiempo para reflexionar, y tal vez incluso escribir en una lista, los aspectos de trabajos anteriores que más te entusiasmaron y energizaron, los que siempre quisiste hacer más o deseaste que fueran toda tu labor. Quizás fue ser un miembro activo de un equipo y contribuir a un gran proyecto o encabezar una nueva iniciativa. O tal vez estabas hablando con los clientes y haciéndolos sentir escuchados. O podrías haber visto aumentar tus números de ventas y tu nombre escalar en la tabla de clasificación. Tal vez no fue algo relacionado con tus responsabilidades diarias, sino algo sobre la misión de la empresa o a quién servías.
2. Asegúrate de que tu motivación sea relevante y esté alineada con el puesto y la empresa
Casi no hace falta decir que una persona puede estar motivada por muchas cosas, dependiendo del contexto. Este no es el momento de exponer tu profundo amor por los helados y los perros y ponerte poético sobre cómo cruzaría océanos y escalaría montañas para comerte un cono o acariciar a un cachorro, a menos, por supuesto, que el trabajo sea catador de helados o perro.
Cuando respondas a la pregunta de la entrevista, elije una idea centrada que sea relevante para el puesto y la empresa que estás solicitando. “Si se trata de una pequeña empresa nueva y en crecimiento y está motivado por aprender cosas nuevas y ser desafiado, esa es una excelente respuesta porque ese será el entorno en el que te encuentres”.
Por otro lado, «si vas a estar haciendo análisis de contabilidad todo el día y dices que esperas estar usando muchos sombreros durante el día y aprendiendo cosas nuevas, entonces, como entrevistador, no me gustaría explorar eso porque no necesariamente va a ser el caso”. En resumen, todo depende del contexto.
Cuando estés elaborando tu respuesta, puedes conectar tu motivación explícitamente con el puesto para el que te entrevistan, diciendo algo como: «Y esa es una de las cosas que me emocionan de este trabajo, donde podre canalizar esa motivación para desempeñar mi papel».
3. sé honesto
No te dejes llevar por la adaptación de una respuesta perfecta basada en la labor a realizar. Es una buena manera de evaluarte a ti mismo… ¿es este el papel que tiene sentido para ti como candidato?»
“Si no se siente como una declaración honesta para ti, no lo será para el oyente”. Entonces, mientras reflexionas y planeas tu respuesta, ten cuidado con dar una qué crees que suena bien pero que no es auténtica.
4. Destaca con una historia
La clave para una respuesta efectiva que no suene como cualquier otra respuesta que escucha el entrevistador es ser específico e ilustrar tu respuesta con un ejemplo. Las historias son memorables y persuasivas, así que usa una para tu beneficio.
Vuelve a una de esas experiencias en las que reflexionaste que te dio un impulso de energía y te hizo sentir emocionado de estar haciendo tu trabajo, y cuenta esa historia brevemente como parte de tu respuesta.
5. Pon todo junto
Ahora que comprendes mejor las razones por las que los entrevistadores hacen esta pregunta y la estrategia general para responderla, puedes redactar una respuesta breve pero memorable. Aquí hay algunos ejemplos de cómo podría verse:
“Me impulsa principalmente mi deseo de aprender cosas nuevas, grandes o pequeñas, y asumir nuevas responsabilidades para crecer constantemente como empleado y contribuir más a mi equipo y faena. Pasé varios veranos trabajando como consejero de campamento y me sentí más realizado cuando me ofrecí como voluntario para liderar la planificación de un espectáculo de talentos, salté para ayudar con la logística de programación y aprendí cómo ejecutar las recogidas de manera eficiente. Toda esa experiencia fue de gran ayuda cuando di un paso adelante para convertirme en el consejero principal centrado en las operaciones el año pasado, y eso es lo que me emociona tanto acerca de la oportunidad de asumir este rol gerencial para el programa extracurricular”.

Ya leíste: 5 sencillos pasos para responder «¿Qué te motiva?» en una entrevista de trabajo, ahora estas preparado, !Felicitaciones¡
Conoce todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del futuro
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com