¿Qué negocios emprender? 7 Ideas de negocios rentables
Emprender un negocio tiene ventajas y desventajas, sin embargo, con trabajo y esfuerzo es un proyecto que puede ofrecer maravillosos resultados. Elegir el tipo de negocio es el primer desafío, por ello en este artículo te recomendaremos en que negocios emprender y te daremos las mejores ideas para que tu negocio sea rentable.
Si quieres saber qué negocios emprender, ¡vamos a ello!

Consejos para los negocios a emprender
- Crea un plan de negocios, te ayudará a definir los aspectos esenciales de tu emprendimiento.
- Registra tu marca y crea una identidad.
- Conoce las leyes.
- Mantén separadas las finanzas, es decir, las de tu emprendimiento y las personales.
- Realiza campañas de marketing para generar interés en los futuros clientes.
- Forma un equipo de trabajo.
Los mejores negocios que emprender
1. Agencia de marketing digital
Por las redes sociales, la publicidad y la forma de comprar y vender han cambiado en los últimos años. Actualmente, todas las empresas, negocios e incluso personas particulares requieren de contenido publicitario en redes.
El marketing digital es un negocio que tiene mucha demanda y puede ser muy rentable. Donde se engloban servicios muy amplios, por lo tanto, debes reunir a un personal capacitado para cumplir cada tipo de trabajo.
Una agencia de marketing digital no requiere de un espacio físico, ni que los trabajadores residan en la misma zona, ni siquiera en el mismo país. Porque todo se puede manejar de manera online y dar excelentes resultados.
2. Cocina fantasma
Las cocinas fantasmas en este momento son una de las tendencias más populares en el mundo gastronómico. Además, son una maravillosa alternativa para los nuevos emprendedores que no cuentan con mucho capital.
El concepto del negocio de cocina fantasma, es cocinar a puertas cerradas para hacer entregas únicamente a domicilio. Lo que significa que no se necesita de un establecimiento con un salón para atender a los comensales. Los emprendedores que optan por este modelo de negocio, se dan a conocer por internet, por las redes sociales y por los clientes que los recomiendan.
Una cocina fantasma puede situarse en tu propia casa, lo que significa que la inversión es menor, en comparación con abrir un restaurante desde cero. Lo importante es tener suficiente espacio disponible para preparar grandes volúmenes de alimentos.
Una gran ventaja es ubicar el emprendimiento en una zona estratégica que esté cerca de los lugares más céntricos con altos índices de pedidos de comida a domicilio. Aparte de darte más posibilidades de vender, te permitirá ahorrar tiempo y dinero en los traslados.
3. Capacitaciones en línea
La tecnología ha avanzado mucho y ha cambiado la forma en la que nos comunicamos y enseñamos. Las capacitaciones en línea pueden ser un negocio muy rentable porque prácticamente no se necesita inversión y ya existen las plataformas para que las personas puedan aprender.
Aprovecha tus conocimientos y habilidades en un área para hacer capacitaciones en línea, por medio de cursos, talleres, webinars o clases digitales. La idea es que crees tú marca y la posiciones.
Dependiendo de tus conocimientos será tu campo de trabajo. Hay empresas que requieren de especialistas para capacitar a sus empleados, y en este caso, también puedes ofrecer consultoría y asesoría a distancia en un proyecto.
4. Fitness
La vida saludable es un tema que están en auge, por ello abrir un negocio relacionado con lo fitness puede ser muy rentable. Existe una gran gama negocios que están enfocados en esa área, como por ejemplo, los gimnasios, la comida saludable, la venta de suplementos o ropa deportiva e incluso productos para hacer ejercicio en casa.
Las redes sociales son tus mejores herramientas para promocionar tus productos, ya que atraen a muchos usuarios que luego se convierten en clientes. Además, estas plataformas te permiten gestionar directamente las ventas de tus productos.
5. Importación de productos
Si logras identificar la necesidad de ciertos productos en tu país, puedes invertir en el negocio de importar productos para venderlos. Los objetos novedosos llaman mucho la atención y por ello son fáciles de vender.
Para iniciar debes elegir un nicho de mercado e intentar ofrecer los mejores productos de ese sector y puedes venderlos en una tienda física u online. Lo importante es estar al día con las tendencias para ofrecer los productos adecuados.
Busca ofertas y compra al mayor para tener más ganancias, ten en cuenta siempre el costo del envío para calcular bien los precios que le pondrás a tus productos. Intenta vender productos novedosos de otros países que a en tu zona no existen.
6. Productos de belleza
Todos quieren verse bien y cuidar la salud de su piel, por ello vender productos de belleza de buena calidad y a buen precio, es una excelente idea de negocio. Investiga sobre las marcas más reconocidas y busca adquirir los cosméticos al mayor para tener buenas ganancias.
Los cosméticos son productos que mucha demanda, por esta razón, es importante que ofrezcas artículos de diversas marcas y presentaciones. Mientras más variedad tengas, serán mayores las posibilidades de que tus clientas compren varios productos.
También puedes aprovechar las ventas por catálogos, ya que prácticamente no requieren una inversión. Además, estas compañías se encargan del envío de los artículos y te brindan acceso a clientes que compran productos de belleza frecuentemente.
7. Productos para mascotas
La mayoría de las personas consideran a sus mascotas un miembro más de su familia, por ende, muchos están dispuestos a gastar su dinero en alimentarlos, cuidarlos y consentirlos. Lo que significa que los negocios de productos para mascotas son una excelente opción para emprender.
Puedes vender diferentes tipos de productos, como por ejemplo: alimentos, accesorios, juguetes, artículos de higiene, ropa, etc. También puedes ofrecer servicios como baño y corte de pelo. Si logras fidelizar a los clientes, tus ingresos serán muy altos.
Considera que todos los negocios pueden empezar siendo pequeño e ir creciendo a medida que tus ingresos te lo permitan. Aunque tengas un presupuesto limitado, cualquiera de estos emprendimientos son una excelente opción para invertir tu capital.
Esperamos que estos consejos e ideas de negocio te sirvan de inspiración para emprender. La recomendación final es que te enfoques en un negocio que realmente te apasione y del que tengas suficiente conocimiento.
Esperamos que hayas disfrutado de este artículo y sepas que negocios emprender y cuáles son algunos de los negocios más rentables de la actualidad.
¡Recuerda que puedes compartirnos! Es gratis, sencillo y te lo agradeceremos. ¿Qué más se puede pedir?
Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del futuro.
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com