¿Qué son modelos de negocios?
Actualmente muchos emprendedores tienen dudas sobre qué son modelos de negocios y cuáles son los pasos que se deben realizar para que dicho modelo funcione. Por ello, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los modelos de negocios.

¿QUÉ ES EL MODELO DE NEGOCIOS?
Un modelo de negocio es una herramienta de estructura conceptual donde se explica cómo va a operar la empresa, como se obtendrá dinero, y principalmente, como se alcanzaran las metas.
Los modelos de negocios tienen que dar respuesta a las cuestiones más claves que conciernen a la empresa. Como por ejemplo: cuál es la misión y visión de la empresa, quienes son los clientes, como invertir los costos de forma razonable, etc.
Por supuesto, un modelo de negocio engloba todos los procesos y políticas de la empresa. Por ello, los modelos de negocios también funcionan como una descripción de cómo la empresa ofrece valor al cliente.
Es importante que los modelos de negocios sean claros y definan las estrategias que ejecutara la empresa. Por medio del modelo de negocios se distingue cuál es el valor del producto y qué se debe hacer para insertarlo en el mercado.
Diferencias entre lo que es modelo de negocios y planes de negocio
Los modelos de negocios y los planes de negocio si están muy relacionados, pero no son lo mismo. Ambos instrumentos son realmente útiles para la organización de una empresa, no obstante, cada uno tiene una función específica.
Tanto el modelo de negocios como el plan de negocio, se tienen que implementar en la empresa, pero en diferentes etapas. A continuación te explicaremos cuáles son las diferencias más importantes entre los modelos de negocios y los planes:
Modelo de negocios
- Define como se venderá el producto o servicio que ofrece la empresa.
- Determina a que tipo público se dirige la empresa y la naturaleza de sus operaciones.
- En una herramienta que estructura el funcionamiento de una empresa en función de las necesidades del mercado.
- Ayuda a analizar las exigencias del mercado, el alcance de una marca y la competencia a la que se enfrentará.
Plan de negocios
- Tienen como finalidad crear una guía del modo en que se van a realizar y cumplir las metas del negocio.
- Este es un instrumento que define los objetivos, la metodología y la forma de trabajo.
- Sirven para organizar las actividades internas de la empresa, al igual determinar las responsabilidades y generar estrategias de trabajo.
¿Para qué es un modelo de negocios?
Los modelos de negocios son fundamentales en la organización de la empresa, porque son esquemas que ayudan a comprender todo lo que necesita para iniciar los proyectos. Por ello es muy importante definirlos de manera correcta.
Un modelo de negocio es una herramienta que definirá varias tareas, como por ejemplo: ¿Qué recursos son necesarios para generar una oferta de valor? ¿Cuáles son los canales para dar a conocer la empresa? ¿Quiénes son las competencias en el mercado? ¿Cómo se deben conformar los equipos trabajo para cumplir las metas?
Es relevante tener en cuenta que los modelos de negocios pueden actualizarse, es decir, no solo deben hacerse en el inicio del emprendimiento. Aquellas empresas consolidadas también deben analizar sus modelos de negocios y hacer cambios de ser pertinente.
¿Modelos de negocios que es y de que tipos hay?
Existen diferentes tipos de modelos de negocios y definir el tipo de negocio de una empresa es una de las partes más importante del proceso. A continuación te enlistaremos cuáles son los modelos de negocios más comunes:
- Líder de mercado: Es un modelo de negocio enfocado en posicionar la marca de la empresa como líder. Por medio de estrategias agresivas buscan crear una necesidad a un nicho de mercado.
- Multicomponente: Este modelo de negocio procura que su producto se venda en diferentes espacios, a distintos precios y presentaciones.
- Freemium: Con este modelo de negocio se inicia con una versión gratuita del producto o servicio, para luego ofrecer mejoras y beneficios por una tarifa.
- Conmutador: Se refiere al modelo de negocio donde una sola empresa es la única distribuidora de una materia prima.
- Eyeballs: Para este modelo de negocios se requiere crear una plataforma de contenido que tenga muchas vistas para ganar dinero por medio de publicidad.
- Productos virtuales: Con este modelo de negocio se obtiene dinero a través de la venta de productos, cupones o membresías virtuales para adquirir beneficios.
- Artesano: Uno de los modelos de negocios más antiguos, ya que se le da prioridad a la manufactura, la calidad y la autenticidad de sus productos.
- Cebo y anzuelo: Es el modelo de negocio que basa sus ganancias en la venta de suministros, para usar y aprovechar los productos de la misma empresa que son de una sola compra.
- Afiliación: La idea de este modelo de negocios es incentivar y atraer constantemente a la empresa, vendedores y compradores
- Franquicia o licencia: Este modelo de negocio se aplica cuando una ya se comprobó la rentabilidad y éxito de una empresa. Por medio de la cesión de derechos se expande el negocio a través de terceros.
- Suscripción: La idea de este modelo de negocios es cobrar una membresía para que los usuarios obtengan productos o servicios.
¿Qué es un modelos de negocios y cómo hacer que funcione?
El modelo de negocio es un documento empresarial que permite planificar todo lo que se va a hacer con la empresa. A continuación te explicaremos como hacer un modelo de negocio realmente efectivo:
- Realizar una propuesta de valor: Esta propuesta tiene que ser original y acorde a misión y visión de la empresa.
- Determinar cuál es el mercado objetivo: Es importante definir las principales características de los consumidores.
- Precisar cuáles serán los canales de distribución: Es necesario emplear un canal de distribución que sea efectivo y seguro.
- Hacer alianzas estratégicas: Es fundamental crear alianzas con los proveedores y los socios comerciales.
- Especificar cuáles son la ventaja competitiva: Esto es preciso para lograr los objetivos y ser mejor que la competencia.
- Definir los precios: Es primordial definir los precios de los productos o servicios para determinar cuánto debe ingresar a una empresa para obtener los márgenes de ganancias deseados.
Esperamos que con este artículo entiendas mucho mejor qué son los modelos de negocios y todas sus particularidades. Te agradecemos si nos compartes. ¡Es gratis y rápido de hacer! Gracias…
Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del futuro.
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com