Saltar al contenido
trabajos rentables logotipo
trabajos rentables

Planificación de Negocios Ejemplos (Planes de Empresa)

Si tienes una idea de negocio, vas a requerir una planificacion de negocios ejemplos planes empresa. Porque un plan de negocios es la estructura de como está el mercado y cómo se proyecta la empresa, lo cual es necesario para los financiamientos.

planificacion de negocios ejemplos planes empresa

¿Qué es una idea de negocio y ejemplos?

¿Qué es una idea de negocio y ejemplos? Es lo que define a una empresa, y como operara en mercado entre la compra y la venta. Una idea de negocio no resuelve problemas, pero puede proporcionar cierta comodidad, y proyección. Si posees una idea de negocio claramente definida, debes ser capaz de identificar las siguientes preguntas de ejemplo:

  • Mercado: ¿Quién es tu cliente? ¿Qué tan grande es esa base de clientes? ¿Qué tan rápido está creciendo? ¿Qué canales puedes usar para encontrar clientes?
  • Problema: ¿Qué problema está resolviendo la idea? ¿Hay otros problemas que también se pueden abordar para el mercado? ¿Con qué frecuencia ocurre el problema? ¿Cuánto afecta el problema al cliente?
  • Modelo de negocio: ¿Cuáles son las oportunidades para cobrar a los clientes por su idea/producto/servicio/solución a sus problemas? ¿Cuánto te cuesta como empresa atender a los clientes? ¿Cuánto cuesta encontrar clientes?
  • Necesidades del equipo: ¿Qué tipo de habilidades y redes necesitas para reducir el riesgo de construir un negocio y abordar de manera sostenible las necesidades de tus mercados?
  • Requisitos de capital: ¿Qué necesitas en términos de tiempo y dinero para operar tu negocio? ¿Se requiere capital para comenzar? ¿Se requiere capital para escalar?
Planificación de Negocios Ejemplos (Planes de Empresa)
Planificación de Negocios Ejemplos (Planes de Empresa)

¿Cómo hacer un plan de negocios ejemplo?

¿Cómo hacer un plan de negocios ejemplo? El objetivo es mantener cada sección lo más corta posible y lograr definir tu negocio. Para ello debes cumplir lo siguiente en tu plan de negocio ejemplos:

Propuesta de valor

Si alguien te pregunta a qué se dedica tu negocio, ¿puedes describirlo en una sola oración? El objetivo es comunicar el valor que está brindando a tus clientes de la manera más simple y directa posible.

Mercado objetivo

Analiza a tu cliente ideal, sé lo más específico posible: edad, sexo, hábitos de compra, etc. Pregúntate ¿Cuál es el problema que solucionas a tus clientes?, ¿Por qué tu negocio necesita existir?

Necesidades de financiación

Casi todas las empresas necesitan algo de dinero para despegar. Piensa en cuánto dinero necesitarás y cómo planeas usarlo. Incluso si está iniciando un negocio con tus propios ahorros. Es una buena idea tener una planificación de cómo utilizarás los fondos hasta que comience a realizar ventas.

Canales de venta

Qué vas a hacer para comercializar tu negocio y en donde venderás tus productos. Entonces, ejemplos de planes de negocio es, si está vendiendo en línea, tu tienda en línea es un canal de ventas, si además tienes una tienda física, ese es otro canal.

Presupuesto y metas de ventas

¿Cuánto va a costar mantener tu negocio? ¿Qué metas de ventas necesita alcanzar para que tu negocio sea un éxito? No te preocupe por los detalles para comenzar y solo piensa a grandes rasgos para tener una idea aproximada de cómo funcionará financieramente tu negocio.

Planificación de Negocios Ejemplos (Planes de Empresa)
Planificación de Negocios Ejemplos (Planes de Empresa)

¿Que se ve en un plan de negocios?

Ahora, ¿Que se ve en un plan de negocios?, un plan de negocios debe estructurarse de manera que contenga toda la información importante que buscan los inversores. A continuación, te mostraremos ejemplos de planes de empresa y sus secciones principales.

Página de título

La página de título captura la información legal de la empresa, que incluye el nombre comercial registrado, la dirección física, el número de teléfono, la dirección de correo electrónico, la fecha y el logotipo de la empresa.

Resumen ejecutivo

El resumen ejecutivo es la sección más importante porque es la primera sección que ven los inversores y los banqueros. Proporciona un resumen de todo el plan de negocios. Debe ser breve y a captar la atención del lector.

Descripción general de la industria

La descripción general de la industria, proporciona información sobre el mercado específico en la que opera la empresa. Parte de la información proporcionada en esta sección incluye los principales competidores, las tendencias de la industria y los ingresos estimados.

Análisis de mercado y competencia

La sección de análisis de mercado detalla el mercado objetivo para las ofertas y demanda de los productos de la empresa. Esta sección confirma que la empresa comprende el mercado y fue analizado.

Plan de Ventas y Marketing

El plan de ventas y marketing determina cómo la empresa planea vender los productos al mercado objetivo. Presentar la propuesta de venta y los canales que utilizará para vender los bienes y servicios. Detalla las actividades de publicidad y promoción de la empresa, los métodos de venta y distribución.

Plan de Manejo

El plan de gestión proporciona un resumen de la estructura legal de la empresa y el equipo de recursos humanos internos y externos. Debe enumerar el número de empleados que se necesitarán y la remuneración que se pagará a cada uno de los empleados.

Plan Operativo

El plan operativo brinda una descripción general de los requisitos físicos de la empresa, como espacio de oficina, maquinaria, mano de obra, suministros e inventario. Para un negocio de equipo especializado o almacén, el plan operativo será más detallado.

Plan Financiero

El plan financiero es una sección importante que a menudo determinará si la empresa obtendrá el financiamiento requerido. Debe demostrar que el negocio propuesto es viable y generará ingresos suficientes para poder cumplir con sus obligaciones financieras. Parte de la información contenida en el plan financiero incluye un estado de resultados proyectado, balance general y flujo de efectivo.

Apéndices y Anexos

La parte de apéndices y exhibiciones es la última sección de un plan de negocios. Incluye cualquier información adicional que pueda interesar a los bancos e inversores o que agregue credibilidad al negocio.

Planificación de Negocios Ejemplos (Planes de Empresa)
Planificación de Negocios Ejemplos (Planes de Empresa)

Ahora ya sabes más sobre la planificación de negocios ejemplos (Planes de empresa).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte

Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.

En Trabajos Rentables encontrarás los mejores trabajos, consejos y trucos para destacar en el mundo laboral.

Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com