
7 consejos para equilibrar el trabajo de viajero y la vida personal
El equilibrio que encuentres entre tu vida profesional y personal puede contribuir más a tu satisfacción general y con estos 7 consejos para equilibrar el trabajo de viajero y la vida personal sabrás como lograrlo.

Si estar de viaje es una gran parte de tu trabajo, tu equilibrio entre el trabajo y la vida puede perderse
Afortunadamente, vivimos en una era moderna. Hay muchas herramientas increíbles para ayudar a mantener un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal para quienes están de viaje.
1. Elije tus prioridades con cuidado.
Muchas personas que viajan por trabajo lo hacen porque ganarán más dinero en el camino que en casa. Ganar más siempre es genial, pero no si interrumpe el equilibrio de tu vida.
Antes de decir sí a cada recorrido, Debes saber lo que se estás perdiendo en casa. ¿Este próximo viaje significará que te perderás un evento familiar especial? Como siempre, pregúntate si cada uno importará en cinco minutos, cinco días, cinco meses o cinco años. Basa tus decisiones en lo que es más importante y no te des por vencido porque alguien más te diga que debes hacerlo.
2. Haz que todos participen en tu programa profesional.
Aunque basas tus decisiones en tus prioridades, es importante asegurarte de que tu familia esté de acuerdo con tu horario de manejo. Si bien puedes pensar que piden más de lo que puedes dar, es importante que tu cónyuge e hijos sientan que los has tenido en cuenta al tomar decisiones.
Pídales su opinión sobre los mejores tiempos y el número óptimo de horas de viaje. Además, pregunte cómo puedes facilitarles las cosas mientras no estés.
3. Delega
Una vez que hayas evaluado tus prioridades, delega lo que no es una prioridad para garantizar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Ahora bien, puedes disfrutar estar afuera cortando el césped, es posible que no estés en casa lo suficientemente constante como para mantenerlo de la manera que te gustaría. Contratar a un adolescente trabajador en la misma cuadra te ayudará a quitarte esa tarea de encima y, cuando estés en casa, te dará más tiempo de calidad para pasar el rato con las personas que amas.
4. Usa la tecnología para mantenerte en contacto.
Estar lejos de la familia y los amigos puede ser muy difícil. Para algunos, el enfoque en el trabajo les impide perder sus conexiones.
Es muy importante mantenerte conectado con tu vida hogareña, especialmente cuando tienes hijos. Usando la generosidad de las tecnologías disponibles, puedes mantenerte conectado con los que están en casa. Los servicios como FaceTime y Skype permiten realizar videollamadas con costos mínimos o sin costo alguno.
5. Cíñete a un horario.
Si es posible, la mejor manera de mantener un equilibrio entre el hogar y la vida es establecer un horario y cumplirlo. Si haces ejercicio todas las mañanas a las 7 a. m., continúa haciéndolo, ya sea en casa o de viaje. Lo mismo ocurre con las comidas y el tiempo en familia. Si llamas a tu familia a las 6 p. m. mientras estás de viaje, asegúrate de hacerlo todos los días.
6. Cuida tu salud.
Estar en la carretera puede ser muy duro para tu salud. Los camioneros tienden a comer lo que sea más fácil, como la comida rápida.
No siempre hay tiempo para hacer ejercicio o incluso para dormir, por lo que tu salud puede sufrir bastante. Cuando regresas a casa, te sientes mal, lento y simplemente fuera de sí. Hazte un favor:
toma tiempo para hacer ejercicio y elije opciones de alimentación saludable. Muchos restaurantes de comida rápida ahora tienen opciones saludables, así que opta por el sándwich en lugar de la hamburguesa y las papas fritas. Estar en un mejor lugar mental y físico te ayudará a maximizar tu tiempo en familia.
7. Aprovecha al máximo el tiempo en casa.
Parece de sentido común, pero muchas personas no prestan atención a este consejo. Aprovechar al máximo tu tiempo en casa significa que realmente te concentras y vives el momento.
Haz todas las cosas que disfrutas. Pasa tiempo con las personas que realmente importan. Come tus comidas caseras favoritas y relájate en tu sillón favorito.
Saborea esos momentos en casa y te sentirás bien dejándolos para el próximo viaje. Termina esa molesta lista de cosas por hacer antes de tu próximo viaje.

Realmente no deseas recibir esa llamada una hora después de que te hayas ido y te digan que el automóvil se descompuso porque no lo reparaste. Una vez que estás de viaje, tu familia está esencialmente sin tu ayuda. Haz lo que puedas para asegurarte de que estén bien configurados.
Ya conoces los 7 consejos para equilibrar el trabajo de viajero y la vida personal ahora solo queda llevarlos a cabo. ¡Buena suerte en el proceso!
Conoce todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del futuro
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com