Saltar al contenido
trabajos rentables logotipo
trabajos rentables

Cómo mandar una inspección de trabajo anónima

Si te preguntas ¿Cómo mandar una inspección de trabajo anónima? sigue leyendo este artículo. Cuando hablamos de una inspección de trabajo, nos referimos a una denuncia previa a la empresa o institución donde estés activo trabajando. Por medio de la denuncia anónima, se procede a enviar a un inspector para investigar el caso,

Las inspecciones laborales son de gran importancia para mermar la transgresión que puedan darse a los trabajadores en distintas áreas, dignificar sus herramientas y prevalecer un mejor ambiente laboral.

cómo mandar una inspección de trabajo anónima

Tipos de denuncias que requieren una inspección de trabajo

  • Incidencias relacionadas con robo o hurto de materiales utilizados para el desempeño del trabajador en su área o algún material personal del empleado.
  • Mala utilización de recursos administrativos.
  • Ausencias de privacidad.
  • Violencia verbal o físico.
  • Falta de higiene.
  • Acoso laboral o sexual.
  • Discriminación por índole sexual, religioso o político.
  • Tráfico de influencias.
Cómo mandar una inspección de trabajo anónima
Cómo mandar una inspección de trabajo anónima

Como mandar una inspección de sanidad anónima

Las denuncias de sanidad usualmente se hacen escritas en una planilla donde se expone la denuncia, con los datos del denunciante y su documento de identidad. En caso de sea una tercera persona entregue la denuncia, de igual manera requiere copia del documento de identidad del denunciante.

Sin embargo, de forma anónima existen organismos que se pueden contactar vía telefónica o por redes sociales. Donde te proporcionaran toda la ayuda necesaria acerca de los pasos a seguir para realizar una inspección laboral eficaz.

Es preciso mencionar que algunos organismos tienen un buzón de denuncias anónimas. Por lo general, estas denuncias deben hacerse de manera presencial, esto para tener un rostro ante la denuncia y unir los recaudos fidedignos.

Las instituciones relacionadas con la higiene sanitaria, cumplen con enviar a un inspector que tiene la misión informar, concertar, intervenir y juzgar. Lo fundamental es ejercer el valor de las normas laborales para mermar a largo plazo este tipo de incidentes.

Cómo mandar una inspección de trabajo anónima
Cómo mandar una inspección de trabajo anónima

Requisitos para la formalización de las denuncias anónima

  • Nombre, dirección donde reside, teléfono de la persona u la institución donde trabaja.
  • Los hechos en detalle para realizar la denuncia.
  • Datos o lugar que se permita reconocer el daño causado.

En caso de que estos documentos tenga validez y que la denuncia sea acepta, se procederá a hacer una investigación de todos los hechos desde el inicio. Cuidando a quién realizo la denuncia, puesto que se mantiene su nombre en anonimato para evitar una represión de la compañía o institución.

Ante la denuncia se procederá a la inspección de la empresa de manera imprevista y sin limitantes. Se entrevistarán a los jefes, gerentes o todo cargo relacionado con la denuncia, para generar un vínculo lineal de las actividades y el caso.

También es importante señalar que estas mismas denuncias se pueden realizar aún teniendo la limitante del nombre de quien haya cometido el delito. Siempre y cuando se pueda argumentar con base los detalles delictivos o que se tenga una razón sustentable de ello.

Lo que requiere el inspector de trabajo ante el caso denunciado es examinar y velar que las compañías cumplan con las normativas que reclama la ley y con ello informar sobre los elementos laborales y de solidez social como ambiente importante para el trabajador.

El detalle para resolución del caso puede tomar algunos meses en la investigación para dar un cierre a la denuncia realizada. Luego se levantaran las sanciones o se harán cumplir las normativas de acuerdo sea el delito

Cómo mandar una inspección de trabajo anónima
Cómo mandar una inspección de trabajo anónima

Denuncia por acoso laboral

Ante una denuncia de acoso laboral, siendo uno de los casos más frecuente, en caso de haber estado afectado seriamente el trabajador deberá acudir a un médico. Se le otorgará una baja médica, para hacer una examinación física y psicóloga de la víctima, de confirmarse el acoso laboral tendrá consecuencias penales, sociales y civiles.

Por la vía penal, el trabajador puede demandar a la empresa cuando la misma no ha tomado represalias contra el agresor en su momento y así minimizar los daños a su trabajador.

De manera social, si el acoso fue dado por el gerente o el jefe de la empresa, puede exigir una indemnización de daños y prejuicios. Al mismo tiempo, la anulación de su contrato en la empresa.

De manera civil, se puede elaborar hechos de obligaciones extracontractuales contra el jefe o el agresor. En caso de que el denunciante sea un funcionario público y que su agresor sea su superior, deberá extrapolar su caso a máximos jerárquicos para que puedan tomar medias.

Cómo mandar una inspección de trabajo anónima
Cómo mandar una inspección de trabajo anónima

Esperamos que hayas aclarado tus dudas sobre Cómo mandar una inspección de trabajo anónima.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte

Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.

En Trabajos Rentables encontrarás los mejores trabajos, consejos y trucos para destacar en el mundo laboral.

Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com