Saltar al contenido
trabajos rentables logotipo
trabajos rentables

Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)

Puede ser que estés padeciendo el sindrome del quemado en el trabajo si te sientes agotado, lento e incluso las tareas más simples te resultan demasiado abrumadoras para completarla.

Aunque el cansancio se asocia frecuentemente con un trabajo estresante, el exceso puede afectar muchas áreas de tu vida e incluso causar problemas de salud. Afortunadamente, hay formas en las que puedes hacer frente e incluso superar este estado que te debilita.

sindrome del quemado en el trabajo

El síndrome del trabajador quemado ¿Qué es y cómo solucionarlo?

El síndrome del trabajador quemado ¿Qué es y cómo solucionarlo? Según el Diccionario de Psicología de la APA, el BurnOut se define como “agotamiento físico, emocional o mental, acompañado de disminución de la motivación, bajo rendimiento y actitudes negativas hacia uno mismo y hacia los demás”.

Es posible que no te des cuenta de que estas pasando por el síndrome del quemado o burnout hasta que sea demasiado tarde, es decir, cuando hayas cruzado la línea entre «realmente cansado» y «demasiado agotado para funcionar». Además, podrías ser el tipo de persona a la que le gusta mantenerse ocupado y no reconocer cuando estás haciendo demasiado.

El síndrome del trabajador quemado también ocurre cuando el equilibrio entre el trabajo y la vida no está sincronizado. Esto ha sido algo común en los últimos años, con el aumento del trabajo remoto y la tecnología que impregna nuestra vida diaria.

Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)
Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)

¿Cómo solucionar el síndrome del quemado?

Reconocer que tiene burnout es a menudo el primer paso para hacer un plan de recuperación. Sigue estos consejos para que puedas afrontar de la mejor manera el síndrome del quemado:

Ve un terapeuta: Esta es la mejor opción para abordar el burnout. Tener ese lugar seguro para hablar con alguien que no es un miembro de la familia, un amigo o un compañero de trabajo, alguien que es imparcial y está capacitado para dar retroalimentación clínica, puede cambiar tu vida.

Descansa: Siempre es recomendado tomar descansos como una buena solución para comenzar a abordar el síndrome del trabajador quemado. Debes alejarte de computadoras y fuentes de estrés para atender tu salud y bienestar.

Ejercicio: Encontrar la energía para hacer ejercicio proporciona una gran cantidad de beneficios para la salud, incluida la ayuda para lidiar con el burnout.

Practica la atención plena: El concepto de atención plena gira en torno a la idea de tratar de estar tan emocionalmente presente como sea posible. Una forma de hacerlo es respirando profundamente. Lo bueno de hacer la respiración profunda es que nos obliga a concentrarnos en una inhalación y otra en la exhalación.

Establece una rutina diaria: Debes poner límites entre el trabajo y tu vida cotidiana. Establecer una rutina diaria saludable para el sueño, la dieta y el tiempo libre es crucial.

Explora un pasatiempo: Buscar algo fuera del trabajo, por ejemplo, comenzar un pasatiempo, ser voluntario o unirse a un club u organización, a menudo puede ayudar.

Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)
Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)

Signos de Síndrome Burnout

El sindrome de estar quemado en el trabajo se ve diferente para todos, aunque puede afectarte física, mental y emocionalmente. A continuación, te indicaremos cuales son las principales señales:

Fatiga

La fatiga es un signo importante del síndrome Burnout y puede afectar todas las áreas de tu vida. Es posible que tengas ganas de dormir todo el tiempo o que incluso las tareas más sencillas tarden más en completarse, teniendo dificultades para tratar de equilibrar el trabajo y tus otras obligaciones.

Sentirse apático o insatisfecho con tu trabajo

Todo el mundo tiene días en los que no quiere levantarse de la cama e ir a trabajar .Sin embargo, cuando estos sentimientos persisten, se convierte en un problema. Tener muchas dudas sobre tu trabajo, indican una clara falta de satisfacción en lo que estás haciendo.

Dolores de cabeza

Los dolores de cabeza por tensión son un efecto secundario común del síndrome del trabajador quemado. Los especialistas indican que muchos de los pacientes lidian con dolores de cabeza bastante significativos.

Cambios en la dieta o patrones de sueño

Los seres humanos somos criaturas de hábitos, y cuando experimentamos cambios en estos hábitos, a menudo es una señal de que algo anda mal. Dormir a diferentes horas del día, o sentir la necesidad de obtener más o menos sueños de lo habitual, podría ser otra señal de burnout.

Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)
Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)

En este artículo podrás encontrar más información sobre el Burn Out o síndrome del trabajador quemado: https://www.psonrie.com/sindrome-burnout-quemado-en-el-trabajo

Ahora ya sabes más sobre el Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut).

Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)
Sindrome del quemado en el trabajo (Síndrome BurnOut)
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte

Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.

En Trabajos Rentables encontrarás los mejores trabajos, consejos y trucos para destacar en el mundo laboral.

Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com