Saltar al contenido
trabajos rentables logotipo
trabajos rentables

Los 10 mejores métodos para aprender inglés antes y durante tu VTV/WHV

Mejorar tu inglés y volver con una habilidad extra en tu CV: muchos jóvenes eligen el Visado Trabajo Vacaciones (Working Holiday Visa) en Australia, Nueva Zelanda o Canadá con esta ambición. Pero, a veces, la inmersión en un país de habla inglesa no es suficiente.

los 10 mejores métodos para aprender inglés antes y durante el VTV-WHV

Visado Trabajo Vacaciones (Working Holiday Visa)

El nivel medio de los españoles es, reconozcámoslo, relativamente bajo, sobre todo si lo comparamos con el de otras nacionalidades que también van a un VTV. Los jóvenes alemanes, por ejemplo, tienen un inglés casi fluido, mientras que nosotros tenemos las peores dificultades para alinear tres frases, ¡incluso tres palabras!

Para evitar que esto se convierta en un serio inconveniente a la hora de buscar trabajo, o incluso en la vida cotidiana, puede ser útil intentar mejorar el inglés básico antes de partir o al principio de la estancia. Si tu nivel es medio, principiante o incluso catastrófico, aquí tienes los 10 mejores métodos para aprender inglés antes y durante tu VTV/WHV.

5 métodos para aprender inglés antes del visado

Con el inglés, y con las lenguas modernas en general, cuanto antes se empiece, mejor. Mi consejo: no esperes a salir de viaje o a un VTV para ponerte a prueba. A continuación, te brindaremos las 5 mejores formas de aprender inglés, son opciones sencillas y a menudo lúdicas:

1 – Aprender inglés mientras te diviertes

Una forma de mejorar el inglés, gratuita y accesible para todos, es ver películas, series o documentales en el idioma original. Al principio puedes integrar los subtítulos en español, luego, cuando te sientas más cómodo, cambiar a los subtítulos en inglés y finalmente eliminarlos. Otra ventaja es que verás que suena mucho, mucho mejor en la versión original. Y con el tiempo, no podrás volver a la versión española. Estas funciones son muy fáciles de configurar, en Netflix, por ejemplo.

2 – Aprender inglés manteniéndote informado

Ahora es muy fácil suscribirse a las noticias en inglés, ya sea en forma escrita o de audio. Por ejemplo, suscríbete a las noticias de la BBC o la CNN, a las versiones en línea del Guardian, el New York Times o el Washington Post. En resumen, la lista es larga y hay para todos los gustos.

Encontrarás muchos enlaces de periódicos y revistas en inglés en el sitio web de El Estudiante Digital

3 – Multimedia para aprender inglés

Como continuación de los sitios de prensa e información mencionados anteriormente, algunos sitios se han desarrollado específicamente para ayudarte a progresar en inglés. Están especialmente diseñadas para personas que no son hablantes nativos de inglés, y a menudo son gratuitas.

  • Aprender inglés con la BBC

Estos sitios especializados tienen muchas secciones divertidas (juegos, concursos, temas) diseñadas específicamente para mejorar tu inglés. En estos sitios se imparte diariamente una excelente formación en inglés antes de la gran partida.

Puedes probar:

La web gratuita learning english de la BBC. (¡La versión británica!)

La web gratuita learning english de Voice of America. (¡la versión estadounidense!)

  • Aplicaciones para teléfonos inteligentes

Hay cientos de aplicaciones que te permiten progresar en inglés en tu smartphone o tablet. Una buena manera de aprovechar tus viajes en autobús o metro en los meses previos a tu partida. Una aplicación nos atrajo especialmente por su calidad, sus gráficos, su aspecto divertido y el hecho de ser gratuita y sin anuncios.

Se trata de Babbel, disponible en iOS y Android. Babbel está especialmente indicado para personas con un nivel de idioma de principiante a intermedio.

4 – Estancias lingüísticas para mejorar el inglés

La inmersión en un entorno de habla inglesa es, sin dudarlo, la mejor manera de reforzar el inglés, especialmente la expresión oral. Pasando unas semanas o incluso unos meses en un país de habla inglesa, avanzarás más que en 6 o 7 años de estudio. Así que una breve estancia en Inglaterra (por ejemplo) puede ser una muy buena idea antes de emprender el viaje. Si los precios te echan para atrás, también puedes intentar encontrar un trabajo allí de forma temporal.

5 – Practica el inglés hablado en tu casa

Con los métodos en papel, multimedia o digital, el problema es que no se practica realmente la expresión oral. No es infrecuente encontrar personas que se desenvuelven muy bien en la escritura con una puntuación de más de 800 en el TOEIC. Sin embargo, a la hora de hablar, no son capaces de llevarlo a cabo al nivel que deberían. Para poder mantener una discusión, no hay ningún secreto, ¡hay que practicar! Y preferiblemente con un contacto humano real. No es fácil cuando todavía estás en España, pero hay soluciones.

  • Conoce a los angloparlantes

Por ejemplo, puedes conocer a otros viajeros o mochileros que estén recorriendo nuestro país a través de la red de couchsurfing. Un gran concepto para intercambiar y viajar desde casa. A medida que te familiarices con esta red, es posible que también quieras adoptarla cuando llegues a Australia.

También hay páginas web especializadas o grupos de Facebook que te permiten conocer a personas de habla inglesa en tu zona para compartir actividades, charlar, etc. Prueba el sitio web de meetup, por ejemplo, o busca grupos en Facebook como «Intercambio español-inglés”.

Los 10 mejores métodos para aprender inglés antes y durante tu VTV/WHV
Los 10 mejores métodos para aprender inglés antes y durante tu VTV/WHV

5 método para aprender inglés durante tu VTV/WHS

Una vez en el extranjero, ¡podrás mejorar tu inglés a gran velocidad! Eso sí, realmente vas a por ello y superas todos tus miedos iniciales. A continuación, te brindamos las 5 mejores maneras de aprender inglés una vez estás en el país:         

6 – Reunirse, reunirse, reunirse

Cuando viajamos por primera vez a un país de no habla hispana y nuestro nivel de inglés es (o parece) medio, tendemos a:

  • Tartamudear en todas las direcciones (eso en el mejor de los casos).
  • No atrevernos a expresarnos por vergüenza de nuestro nivel o acento.
  • Refugiarse con otros hispanohablantes, que al menos nos entienden, y son igual de «eficientes» en inglés.

No hay nada malo en ello, es algo natural y todos hemos pasado por ello. Pero si realmente quieres mejorar tu inglés hablado, tendrás que ser atrevido y provocar reuniones.

  • Hablar con otros mochileros

El acento o la fluidez de los australianos, kiwis o canadienses puede ser un problema durante los primeros días. Para facilitar la transición al inglés, al principio suele ser más fácil charlar con otros viajeros que no hablan inglés: alemanes, italianos, coreanos. No faltan oportunidades. El nivel es más equivalente, el flujo más lento, las entonaciones más familiares. A veces, ¡incluso te tranquilizará sobre tu propio nivel! Es mejor que os mantengáis unidos como viajeros. Y es muy fácil iniciar una discusión: «hello, where do you come from?

7 – Paquete de llegada de cursos de idiomas

Algunos packs incluyen un curso de idiomas a la llegada, lo que puede ser una buena forma de combinar los primeros descubrimientos y encuentros mientras mejoras el inglés. Sin embargo, estos cursos de idiomas nos parecen muy caros en comparación con el servicio ofrecido. Especialmente cuando sabes que puedes aprender fácilmente y de forma gratuita con las opciones mencionadas anteriormente.

8 – Estudios VTV o estancias lingüísticas

No siempre se sabe, pero muchos Visados de Trabajo en Vacaciones también permiten estudiar en el país de acogida. De esta manera se autorizará a estudiar (duración máxima):

  • 4 meses en un VTV Australia.
  • 6 meses en un VTV de Nueva Zelanda.
  • 6 meses y a tiempo parcial en VTV Canadá.
  • Una sola asignatura (incluido el inglés) y hasta 6 meses en VTV Hong Kong.

¿Por qué no aprovechar la oportunidad de matricularse en una universidad y hacer cursos de idiomas?

9 – Trabajar o vivir con un local

  • Un trabajo para aprender inglés en el extranjero

En nuestra opinión, la mejor manera de aprender inglés es mezclarse con la población local. Para ello, puedes intentar conseguir un trabajo, ya sea en la ciudad o en el campo. No sólo ganarás dinero, sino que también progresarás mucho en tu capacidad de hablar, así que todos salimos ganando.

Si no dominas el inglés, tendrás más posibilidades de realizar trabajos que no requieran un nivel alto de inglés. No en vano, en los campos para la recogida de fruta o en el restaurante detrás de la cocina se encuentran muchos españoles. Pero no importa, esta primera inmersión te hará progresar necesariamente, y a menudo superar el primer bloqueo que hemos mencionado anteriormente.

  • Vivir de forma voluntaria con un local

La competencia por los puestos de trabajo en Australia y Nueva Zelanda es feroz. Y sin un mínimo de inglés, se corre el riesgo de encontrarse con muchas puertas cerradas. La mejor forma de aprender inglés sin esforzarte mucho y sin perder todos tus ahorros es probar un par de redes muy bien desarrolladas en la mayoría de los destinos de VTV que te permitirán sumergirte en la vida australiana, no gastar nada y practicar tu inglés cada día: Wwoofing y Helpx.

Estas redes te permiten vivir con un local a cambio de servicios y tareas diarias. Son excelentes alternativas cuando no se encuentra trabajo, y las plazas son relativamente fáciles de encontrar. Tu inglés dará un gran salto adelante.

10 – El accesorio útil: el pequeño libro de ruta

Una última técnica, que funciona tanto para el vocabulario clásico como para las expresiones típicas del país (como el argot australiano). Consiste en crear un pequeño cuaderno donde anotar cada palabra o expresión que se lee o escucha. Requiere un poco de disciplina, pero es el mejor método para aprender inglés. El simple hecho de anotar las palabras y su traducción te permite memorizarlas.

Deseo que este artículo relativo a los 10 mejores métodos para aprender inglés antes y durante el VTV/WHV te haya ayudado mucho para organizar y planificar tu aventura, así como a aprender inglés antes y durante tu estancia en el extranjero.

Los 10 mejores métodos para aprender inglés antes y durante tu VTV/WHV
Los 10 mejores métodos para aprender inglés antes y durante tu VTV/WHV

Te animo a que compartas este contenido con aquellas personas que puedan estar interesadas. ¡Gratis y rápido!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte

Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.

En Trabajos Rentables encontrarás los mejores trabajos, consejos y trucos para destacar en el mundo laboral.

Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com