
10 Ideas de metas Profesionales y por qué son Importantes
Estas 10 Ideas de metas Profesionales y por qué son Importantes son métricas tangibles que los profesionales establecen para ayudar a medir el progreso profesional.
Los objetivos pueden variar desde objetivos menores de productividad o responsabilidad hasta objetivos más grandes, como salarios más altos y posiciones de liderazgo. Comprender qué son los objetivos profesionales y por qué son importantes puede ayudarte a ajustar tus propios objetivos para reflejar tu crecimiento profesional y personal. En este artículo, definimos objetivos profesionales, discutimos por qué son importantes y brindamos 10 ejemplos de objetivos profesionales para ayudarte a crear los tuyos propios.

Los objetivos profesionales pueden ser a corto o largo plazo, y los objetivos exitosos a menudo siguen la fórmula SMART
¿Qué son los objetivos profesionales?
Los objetivos de carrera son planes que los profesionales establecen para ayudarlos a progresar en un campo específico o dentro de una empresa. Los objetivos de carrera generalmente incluyen un marco de tiempo para ayudar a motivar a la persona que establece ese objetivo a trabajar continuamente para lograrlo. Por ejemplo, si tu objetivo profesional es convertirte en director ejecutivo dentro de 10 años, podrías trabajar más duro y concentrarte en obtener las habilidades adecuadas para la labor porque tienes poco tiempo.
La fórmula SMART es un método para crear objetivos factibles que son posibles de lograr. Los profesionales utilizan este y otros métodos para crear metas para sus carreras y medir el éxito de esas metas. Por ejemplo, podrías usar la fórmula SMART para laborar y así obtener una promoción, una bonificación salarial o una posición de liderazgo dentro de tu empresa.
Aquí hay algunas ideas de metas profesionales comunes que puedes usar para crear tus propias metas profesionales:
1.Llega a ser Competente en una Habilidad
Muchos profesionales se fijan el objetivo de dominar una habilidad específica. Puedes establecer objetivos profesionales para habilidades técnicas relacionadas con la industria, como redacción, edición u operación de maquinaria pesada, o habilidades blandas, como disciplina, puntualidad y paciencia. Por ejemplo, un ingeniero podría establecer el objetivo de volverse más competente en el diseño de software para crear mejores planos. Considera establecer una meta para volverte más competente en una habilidad específica dentro de los próximos cinco años para que tengas un cronograma específico a seguir.
2. Crea una Sólida red Profesional
Muchos profesionales usan sus redes profesionales para encontrar oportunidades laborales, publicitar sus servicios profesionales y participar en un círculo de apoyo y responsabilidad dentro de su industria. Construir una red profesional sólida puede ayudarte a avanzar en tu carrera y potencialmente crear amistades y relaciones personales para toda la vida. Las redes profesionales pueden ser especialmente importantes para los trabajadores autónomos o contratistas y las industrias que trabajan en estrecha colaboración con las personas. Considera establecer una meta para mejorar o expandir tu red profesional dentro del próximo año. Para ayudarte a lograr tu objetivo, puedes asistir a eventos de la industria, iniciar un boletín informativo por correo electrónico o unirte a un sitio de redes profesionales.
3. Céntrate en Ganar un Salario más Alto
Muchos profesionales se fijan el objetivo de ganar un salario más alto o aumentar su potencial de ingresos con nuevas habilidades o empresas. Un aumento en el salario puede brindar muchos beneficios, incluida la seguridad financiera, la confianza profesional y una mayor sensación de valor como empleado. Ganar un salario más alto generalmente requiere avanzar a una posición de liderazgo o una posición de nivel superior dentro de una empresa, expandir una base de clientes o adquirir nuevas habilidades. Por ejemplo, una enfermera registrada (RN) podría establecer una meta salarial de $100,000 por año, lo que podría requerir educación superior o una carrera profesional más lucrativa.
4. Crea una Base de Clientes más Grande
Una base de clientes más grande puede ayudarte a expandir las redes profesionales, brindar mayores oportunidades salariales y aumentar la marca o el conocimiento personal. Los profesionales a menudo se esfuerzan por crear una base de clientes más grande para ganar más dinero dentro de un período de tiempo determinado y hacer crecer su negocio más allá de su mercado actual. Por ejemplo, un consultor podría establecer el objetivo de triplicar su base de clientes en los próximos cinco años. Considera crear este objetivo con un marco de tiempo y determine cuántos clientes puedes atender simultáneamente. También, puedes considerar la necesidad de ayuda adicional y decidir si la expansión podría requerir la contratación de más personal.
5. Conviértete en el CEO de una Empresa
Convertirte en director general de una empresa es un objetivo profesional común. El CEO, o director general, suele ser el líder de una empresa. Supervisan decisiones comerciales importantes, administran la imagen pública de una empresa y crean objetivos comerciales. Convertirte en director ejecutivo puede llevar muchos años, ya que los directores ejecutivos suelen poseer una experiencia sustancial en la industria y sólidas habilidades técnicas y personales. Establecer el objetivo de convertirte en director ejecutivo de una empresa puede ayudarte a concentrarte en desarrollar tus habilidades de liderazgo, obtener más experiencia en la industria y aprender más sobre las operaciones de la empresa.

6. Aumenta la Productividad
Los empleados a menudo establecen objetivos para aumentar su productividad general para que puedan brindar mayor valor a su empresa, ganar un salario más alto o lograr la satisfacción personal a través de sus esfuerzos laborales. Por ejemplo, un redactor puede establecer el objetivo de escribir un artículo adicional por día para ganar más dinero y aumentar su producción de conteo de palabras. El aumento de la productividad es importante para una empresa porque maximizar la producción de los empleados a menudo significa reducir los costos y aumentar los márgenes de beneficio. Considera establecer metas para mejorar la eficiencia de tu trabajo o cumplir metas financieras para tu salario.
7. Trabaja en una Empresa que se Alinee con tus Objetivos
Otro objetivo profesional es trabajar para una empresa que se alinee con tus objetivos profesionales generales. Trabajar para una empresa que brinda las herramientas u oportunidades para alcanzar tus objetivos puede mejorar tu satisfacción general con el trabajo y su confianza. Por ejemplo, si un arbolista está de acuerdo con la opinión de una empresa de remoción de árboles sobre la conservación de la vida silvestre, es posible que desee permanecer en la empresa porque comparte puntos de vista y objetivos similares. Esto puede ayudar a mantener al profesional comprometido con su carrera.
8. Conviértete en un Consultor Experto en tu Campo
Convertirte en un consultor experto en un campo en particular puede brindar oportunidades para iniciar tu propio negocio y construir tu propia base de clientes. Muchos profesionales buscan la libertad y la flexibilidad de convertirse en consultores independientes o propietarios de negocios porque es una oportunidad única para equilibrar el trabajo y la vida familiar y potencialmente ganar más dinero. Puedes establecer el objetivo de dominar la industria dentro de 10 años y retirarte de su puesto de salario para ofrecer servicios de consultoría independientes. Por ejemplo, un empresario con experiencia podría retirarse de la gestión de empresas para prestar servicios de consultoría a los nuevos empresarios.
9. Crea un Producto o Servicio Innovador
Algunos profesionales establecen metas para innovar sus industrias con un nuevo producto, servicio o método. Este objetivo puede ayudar a inspirar creatividad y determinación. Por ejemplo, un empleado de almacén podría aspirar a crear un sistema de gestión de inventario más innovador y eficiente. La innovación puede ayudar a mejorar los estándares de la industria y brindar más oportunidades para ganar dinero extra. Si obtienes una patente sobre un nuevo producto, también puedes obtener ingresos cuando alguien use tu producto.
10. Jubílate anticipadamente
Algunos profesionales establecen el objetivo profesional de jubilarse anticipadamente para poder disfrutar de su vida personal durante más tiempo que los años de jubilación tradicionales. Jubilarte anticipadamente puede requerir una planificación financiera, razón por la cual muchos profesionales que se fijan esta meta comienzan temprano en sus carreras. Podrían enfocarte en minimizar la deuda, avanzar rápidamente en tu industria y ahorrar la mayor cantidad posible de tus ingresos. Esto también podría incluir ganar un salario más alto para que puedas ahorrar más de tus ingresos para la jubilación.
Ya has ampliado tu conocimiento aprendiendo 10 Ideas de metas Profesionales y por qué son Importantes para facilitar tu futuro, Felicitaciones.
Conoce todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del futuro
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com