Faltar un día al trabajo por enfermedad sin justificante
Es normal que en algún momento de la vida profesional sea necesario Faltar un día al trabajo por enfermedad sin justificante, sin embargo, esto podría acarrear consecuencias. Puesto que la ley apoya al empleado que necesita ausentarse, siempre que tenga una justificación plausible y presente un certificado médico.
Si hay ausencias injustificadas, el trabajador puede tener recortes en su salario e incluso ser despedido con causa. Por ello es indispensable que el empleado consulte previamente el listado de ausencias, para que tu ausencia esté dentro de lo previsto en la legislación laboral.

¿Es legal faltar al trabajo sin justificante médico?
¿Es legal faltar al trabajo sin justificante médico? No es ilegal, pero cuando un empleado se ausenta del trabajo sin motivo, existen represalias por ausencias injustificadas que la empresa puede adoptar. Algunas de ellas son:
- Descuento en salarios por el día no trabajado.
- Pérdida de remuneración relacionada con el descanso semanal.
- Si en el tiempo de ausencia hay feriado, el profesional pierde el derecho a la retribución de ese día.
- Reducción del período de vacaciones.
- Terminación por causa en caso de ausencias consecutivas.
Es muy importante que la empresa tenga sentido común y una política interna definida para que en casos de ausencias injustificadas pueda separarlas en infracciones leves y graves. Así, es más fácil aplicar avisos por ausencias injustificadas e incluso contribuir a que el empleado conozca lo que puede representar una ausencia injustificada en su relación con la empresa, conforme a la ley.
¿Por qué necesitas una nota del médico?
No importa qué tan saludable eres, existe una buena posibilidad de que algún día necesite una nota del médico. Podría ser un resfriado, algo más serio, o tal vez solo necesite un poco de tiempo libre en el trabajo.
Independientemente, muchas empresas y empleadores requieren que envíe una nota del médico que explique por qué necesita faltar al trabajo, especialmente si lo aleja de tu puesto sin previo aviso.
Las diferentes compañías tienen sus requisitos, y si tu enfermedad no se considera un problema grave, es posible que solo necesite una carta solicitando tiempo libre. Sin embargo, muchos empleadores te exigirán que envíe una nota del médico para los casos en los que no podrás trabajar durante más de unos pocos días.
Dependiendo de su ubicación, estos requisitos variarán, pero al final, una nota del médico es algo con lo que todos los empleados deben estar familiarizados en caso de que la necesiten más adelante.
Situaciones en las que necesitas una nota del médico
Hay varios casos en los que necesitarías proporcionar una nota del médico, pero estos casos varían según las reglas existentes en tu empresa. Entonces, antes de obtener uno, debes estar familiarizado con los requisitos de tu organización. Sin embargo, los siguientes casos probablemente requerirán una nota del médico:
- Enfermedad contagiosa.
- Una enfermedad que te impide trabajar.
- Ausencia del trabajo por más de 7 días.
- Enfermedades a largo plazo.
- Estrés mental o ansiedad (puede estar relacionado con el trabajo).
Además de las normas que rigen estas políticas en la organización, los empleadores también están sujetos a las leyes estatales o federales, las normas sindicales o incluso los contratos de los empleados.
Para facilitarle las cosas, asegúrese de seguir todos los estándares y cumplir con todas las reglas de la compañía con respecto a los días de enfermedad e incluso las fechas de presentación.
Lo que necesita incluir legalmente una nota del médico
De acuerdo con la regla de privacidad de, tu empleador no tiene ningún derecho legal sobre tu información y registros médicos privados sin tu permiso. Por lo tanto, cualquier información relacionada con la razón por la que te ausentas por enfermedad debe incluir los detalles que tu médico puede revelar.
Todo lo que tu médico necesita revelar en tu nota médica es evidencia de que visitó el hospital cuando estaba enfermo, cuánto tiempo necesita estar fuera del trabajo y si necesita alguna modificación especial para su recuperación y reanudación.
Tu médico tampoco necesita especificar exactamente qué es lo que te pasa. Además, esa información solo es relevante si tu empleador puede demostrar que es una estipulación para su trabajo.
Bajo ninguna circunstancia se le permite a tu empleador usar el contenido de la nota de su médico como motivo para despedirte o discriminarte. La nota de tu médico te protege de tales acciones y puede utilizarse para evitar que sucedan.
Esperamos que te haya aportado valor este artículo sobre faltar un día al trabajo por enfermedad sin justificante.
Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com