¿Estudiar inglés dónde es mejor? Los mejores países y ciudades
Hablar inglés es ahora una habilidad que ofrece muchas oportunidades.
¿Pero cómo se aprende el inglés?
Cuando los cursos de inglés o las series en la lengua de Shakespeare no son suficientes, el método más eficaz es la inmersión total en el extranjero.
Ya sea un intercambio universitario, una estancia lingüística o un trabajo en el extranjero, ir a un país de habla inglesa suele ser la mejor manera de aprender la lengua inglesa en el menor tiempo posible. ¿Pero para estudiar inglés dónde es mejor?

He aquí un vistazo a los mejores países para aprender inglés.
Descubre los mejores países y ciudades para aprender inglés a la perfección
Inglaterra
La lengua inglesa, aunque se practica en casi todo el mundo, procede primero de Inglaterra. Por lo tanto, es natural que aprendas el «mejor» inglés, o al menos el más estandarizado, también conocido como «The Queen’s English» o «BBC English», de Inglaterra.
Situada no muy lejos de Francia, Inglaterra sigue siendo un destino exótico, gracias a su cultura única. Inglaterra ofrece paisajes variados y diferentes tipos de ambiente según el lugar. Puedes elegir un destino urbano (Londres, por supuesto, pero también Manchester o Liverpool), o una ciudad costera (Brighton, Bournemouth o Bristol).
Lo malo de Inglaterra es probablemente el clima y el coste de la vida. El clima inglés no es la primera razón para quedarse en Inglaterra, ¡descubrirás rápidamente el significado de la expresión it’s raining cats and dogs!
Vivir en Inglaterra también cuesta un poco más que en España. Hay que prever un presupuesto importante para una estancia lingüística o para un asentamiento en la isla británica.
Inglaterra es famosa por su ambiente universitario, con universidades de categoría mundial como Oxford y Cambridge, la isla atrae a más de 300.000 estudiantes de todo el mundo cada año. La forma ideal de aprender inglés al mismo tiempo que se completan los estudios.
Inglaterra también es popular por sus escuelas de inglés que ofrecen vacaciones lingüísticas. Se pueden encontrar escuelas de inglés en las principales ciudades (Manchester, Liverpool, Cambridge…), a lo largo de la costa y, por supuesto, en la capital, Londres.
Malta
El pequeño archipiélago de Malta, situado frente a la costa de Sicilia, se ha convertido en los últimos años en uno de los principales destinos para aprender inglés. Malta, antigua colonia británica, es una isla anglófona y el inglés es una de las lenguas del país.
Además de ofrecer un entorno mediterráneo (sol y mar), Malta tiene muchos argumentos para seducir a los viajeros que buscan una estancia lingüística. Muchos expatriados han elegido establecerse en Malta, creando un ambiente muy internacional y multicultural. Malta es a la vez una tierra de bellos paisajes y un entorno cosmopolita que favorece los encuentros.
La isla cuenta con una gran universidad en Msida donde es posible seguir muchos cursos, pero el archipiélago es sobre todo famoso por sus numerosas escuelas de idiomas donde es posible aprender inglés.
Cada año, más de 80.000 estudiantes de todo el mundo acuden a Malta para aprender inglés en una de las muchas escuelas de inglés. El precio más asequible que en Inglaterra es también un argumento a favor.
Irlanda
Irlanda tiene muchos argumentos para convencerte de que mejores tu inglés en la Isla Esmeralda. Una población cálida y acogedora, paisajes y folclore, pero también un gran número de estudiantes internacionales para una integración más fácil.
Ir a Irlanda suele ser una opción para Dublín o Cork. Dublín te seducirá por su dinamismo y por el gran número de estudiantes internacionales con los que podrás aprender a hablar inglés. Cork, en cambio, es una ciudad a escala humana y te seducirá por su amabilidad y su lado más auténtico. Sea cual sea tu elección, ¡trae un Mackintosh (impermeable)! El clima irlandés es muy lluvioso.
Debes saber que Irlanda sólo tiene 9 universidades, por lo que, si quieres ir de intercambio universitario, la elección será bastante rápida. Irlanda también es conocida por albergar los centros administrativos de muchas grandes empresas digitales (PayPall, Facebook, Google, etc.); empresas que buscan muchos perfiles expatriados para sus servicios internacionales (call center y atención al cliente). Es una forma estupenda de estudiar inglés trabajando en el extranjero.
Si buscas una estancia lingüística en Irlanda, hay muchas escuelas especializadas: EC, EF, Kaplan, etc. Los precios en Irlanda son ligeramente inferiores a los de Inglaterra, pero debes esperar pagar alrededor de 1.500 euros por un curso de dos semanas en Irlanda (el precio varía según el número de horas de clase y el tipo de alojamiento elegido).
Escocia
Escocia, en el norte del Reino Unido, es un país con una fuerte identidad en un entorno salvaje y montañoso (los Cairngorms, las Highlands del noroeste, etc.). Escocia es para ti si te gusta el rugby, la autenticidad, los paisajes rurales o si te sientes como William Wallace.
Para quienes tengan un nivel de inglés principiante (A1 o A2), el acento escocés será difícil de captar al principio de tu estancia. Sin embargo, hay muchos estudiantes extranjeros en las ciudades de Glasgow y Edimburgo (la capital). Si piensas estudiar en una escuela de inglés (EF, Inlingua, The Language Institute Edinburgh o el IH), estarás rodeado de estudiantes extranjeros, lo que facilitará tu integración.
Escocia se esfuerza por atraer a los estudiantes y para ello cuenta con un programa de becas específico: el “programa SAAS Scotland”. Un programa, sujeto a condiciones, que permite a los estudiantes extranjeros beneficiarse de la gratuidad de la matrícula y de las becas.
Estados Unidos
Estados Unidos sigue siendo el país que más estudiantes atrae en busca del «sueño americano«. Elegir ir a Estados Unidos no es una tarea fácil: hay que cruzar el océano, pero sobre todo hay que pasar por muchos trámites administrativos para poder descubrir el exceso americano.
El tejido académico de Estados Unidos es una fuerza innegable. Estados Unidos tiene más de 18 millones de estudiantes, de los cuales un millón son extranjeros, en más de 4.000 instituciones de enseñanza superior. Estados Unidos es también el país con las mejores universidades del mundo. 15 de las 20 mejores universidades del mundo son estadounidenses.
Si quieres estudiar inglés en los estados unidos por inmersión, tienes mucho donde elegir, el país es enorme y ofrece un gran número de escuelas de inglés además de sus universidades. Lo más difícil será elegir tu ciudad de origen.
Canadá
Canadá es una mezcla única de cultura anglosajona y europea en un territorio inmenso, a la vez salvaje e hiperurbanizado en sus grandes ciudades. Canadá tiene muchos factores para seducir a los viajeros, pero es sobre todo el país de los grandes espacios naturales y conservados.
Para aprender inglés en Canadá, lo mejor es alejarse del Quebec, mayoritariamente francófono (aunque el inglés se utiliza en el mundo de los negocios), y preferir regiones como Alberta o la Columbia Británica. Canadá es uno de los países más abiertos a los estudiantes extranjeros, con casi medio millón de jóvenes que estudian en la universidad cada año, por lo que hay muchas oportunidades.
No faltan escuelas que ofrecen cursos de idiomas en Canadá, desde Toronto hasta Vancouver y Victoria. Una forma alternativa de aprender inglés en Canadá es combinar el trabajo con el aprendizaje.
Canadá es uno de los países más atractivos para los jóvenes. Muchos jóvenes, de entre 18 y 30 años, solicitan unas prácticas, una de las mejores formas de aprender inglés mientras trabajan.
Australia
Australia es un destino popular para estudiantes, mochileros y jóvenes en busca de aventuras. No sólo es un país de habla inglesa, sino también un país de aventuras famoso por su arrecife de coral, su naturaleza salvaje y desértica (el Outback) y sus famosos canguros.
Ir a Australia tiene una ventaja, el país es económicamente muy dinámico con una baja tasa de desempleo (menos del 5% en 2021): por lo tanto, es relativamente fácil encontrar un trabajo para financiar tu estancia. Las granjas del país siempre están buscando trabajadores y ofrecen sueldos suficientes para financiar tu estancia en el extranjero mientras aprendes inglés.
Elegir Australia para aprender inglés tiene dos inconvenientes: la barrera financiera de entrada y los trámites administrativos. En general, hay que planificar un presupuesto considerable antes de partir hacia Australia, unos 8.000 euros para financiar el vuelo y los primeros meses en la isla. También es necesario realizar trámites administrativos para obtener un visado: eVisitor (subcategoría 651), visado Electronic Travel Authority (ETA, subcategoría 601) o PVT para los menores de 30 años, que suelen ser tediosos.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es probablemente el destino más remoto para aprender inglés, pero también es uno de los países más bellos con sus paisajes de ensueño. Impresionantes paisajes vírgenes de mar y montaña. Si quieres aprender inglés y vivir una aventura en el escenario de El Señor de los Anillos, Avatar o El último samurái, Nueva Zelanda es el lugar adecuado.
El coste de volar a Nueva Zelanda puede disuadir a muchos viajeros de dirigirse al fin del mundo en el País de la Larga Nube Blanca, pero una vez allí, el ambiente y las instalaciones merecen la pena.
Si te ha parecido útil la información de este artículo acerca de estudiar inglés dónde es mejor, y crees que puede ser interesante para otras personas, te animo a que lo compartas, es muy rápido!
Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com