Saltar al contenido
trabajos rentables logotipo
trabajos rentables

¿Cuándo se considera trabajos en altura?

Los trabajos en altura, son uno de los oficios más emocionantes y peligrosos, motivado a los múltiples riesgos a los que se expone el obrero. Sin embargo, si tienes dudas de ¿Cuándo se considera trabajos en altura? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de trabajo.

cuando se considera trabajos en altura

¿Qué es un trabajo en altura?

Se considera trabajo en altura, toda aquella labor que se realiza a más de dos metros de altura, puede ser sobre el suelo o debajo del mismo. Los trabajos que se ejecutan sobre el suelo normalmente son en andamios, postes, escaleras, plataformas, etc. y los subterráneos son por medio de excavaciones, pozos, sumergibles, etc.

Los trabajos en altura también engloban cualquier actividad laboral de desplazamiento aéreo o subterráneo que realice un trabajador. Puesto que igual, el obrero está expuesto a un riesgo de caída con respecto al suelo inferior.

Es importante señalar que para trabajar en alturas, se requiere de trabajadores capacitados para esta labor. Es necesario que todo obrero que inicie en este tipo de trabajo, tenga una formación teórico-práctica de seguridad y utilización de los equipos de protección.

Hay muchas labores que requieren ser efectuadas en altura, los trabajos más comunes son: construcción de edificios, mantenimiento, restauración de obras de arte, limpieza de fábricas, reparación de tuberías, montaje de estructuras, entre otras.

Cuándo se considera trabajos en altura
Cuándo se considera trabajos en altura

Riesgo de los trabajos en altura

Los trabajos en altura, son unos de los trabajos más riesgosos que existen. A continuación te indicaremos cuáles son los peligros más frecuentes a los que se enfrentan los obreros que trabajan en altura:

  • Caída desde grandes alturas.
  • Exposición a temperaturas extremas.
  • Cortes por herramientas.
  • Caída de objetos.
  • Desplome o derrumbes.
  • Contacto con conductores eléctricos.
  • Exposición a contaminantes.
  • Desgastamiento físico por sobreesfuerzos, movimientos repetitivos y posturas inadecuadas.
  • Exposición a la radiación.
  • Caída de fragmentos de vidrio.
  • Golpes contra objetos móviles o inmóviles.
  • Lesiones por manipular materiales de gran tamaño y peso.
  • Quedarse atrapados en el lugar de trabajo.
  • Quemaduras
  • Ser aplastado por objetos o máquinas.

El buen mantenimiento de las maquinarias, las herramientas y el uso correcto de los equipos de protección, pueden evitar los riesgos que implican los trabajos en altura. También, es importante elegir los sistemas de prevención y protección de trabajos en altura para ofrecer buenas condiciones laborales y prevenir posibles accidentes.

Cuándo se considera trabajos en altura
Cuándo se considera trabajos en altura

Medidas de seguridad para trabajos en altura

Al momento de elegir los sistemas de seguridad que se utilizarán en un trabajo en altura, es necesario hacer una evaluación previa del sitio, donde se realizara el trabajo. Esta evaluación debe hacerla un experto, el cual se tiene que encargar de estudiar diversos factores, como por ejemplo, la condición atmosférica y los elementos o sustancias presentes en la zona de trabajo. Al igual que determinar que el obrero está capacitado y tiene las condiciones necesarias para hacer el trabajo. 

Para trabajar en alturas se requiere de diferentes métodos, implementos, maquinarias y herramientas para evitar la caída de los obreros. Es necesario incluir elementos estables y seguros, que sostengan a los trabajadores, cuando ejecutan funciones a más de dos metros de altura.

Entre las medidas de seguridad se destacan: los arneses, los andamios, los puntos de anclaje estructurales, barandas de protección, plataformas móviles, mallas de seguridad, barricadas, cascos, entre otros.

Se deben señalizar las zonas de riesgo con carteles, principalmente cuando se maniobra cerca de corrientes eléctricas, maquinaria con altas temperaturas o en lugares con posibles derrumbes. Es necesario avisar los trabajadores de riesgo, para tomar las medidas necesarias en esa zona y así prevenir que corran peligro.

Lo mejor es evitar el trabajo en escaleras cuando se realizan trabajos en alturas, por ello es necesario el uso de andamios para velar por la seguridad de los obreros. La empresa debe ocuparse de brindar lo mejores equipo y herramientas, para prevenir accidentes.

Antes de cualquier trabajo, hay que asegurar la compatibilidad de los equipos del obrero, para que este no corra riesgo y pueda desarrollar correctamente su labor. Cada vez que se realicen maniobras del trabajo, se tiene que garantizar la compatibilidad operativa.

Cuándo se considera trabajos en altura
Cuándo se considera trabajos en altura

Consejos para los trabajos en altura

  • Procurar hacer la menor cantidad de trabajo en alturas, es decir, tratar de preparar todo lo que sea posible en el suelo.
  • Trabajar en andamios y con arnés de seguridad.
  • Asegurar la forma en la que sube y bajan.
  • Inspeccionar que el equipo de protección sea el adecuado.
  • Asegurar que el andamio o la plataforma este estable.
  • Revisar con regularidad todos los equipos y herramientas.
  • Tener precaución cuando se trabaja en superficies frágiles.
  • Evitar el sobrecargo de peso en los andamios y plataformas móviles.
  • Despejar el área inferior y superior de trabajo para evitar daños por posibles caídas de objetos.
  • Tener un procedimiento de evacuación y rescate, en caso de una emergencia.
Cuándo se considera trabajos en altura
Cuándo se considera trabajos en altura

Deberes de los trabajadores en altura

  • Capacitarse en todo lo que respecta a la ejecución del trabajo y hacer prácticas previas.
  • Cumplir con los procedimientos y políticas de la empresa donde trabaja.
  • Mantener a su supervisor al tanto de cualquier problema o inconveniente con las herramientas o en la zona de trabajo.
  • Utilizar correctamente los equipos de protección contra caídas.
  • Acatar las medidas de seguridad para ejecutar de forma segura el trabajo en altura.

Es importante acotar, que en los últimos años la tecnología ha avanzado mucho, y con ello, los materiales, herramientas y técnicas de trabajo en los trabajos de altura. Todo esto es motivado a la concienciación de las empresas en torno a la seguridad laboral de sus obreros, con la intención de minimizar los riesgos y ofrecerles mejores condiciones laborales.

Cuándo se considera trabajos en altura
Cuándo se considera trabajos en altura

Deseamos que este artículo haya sido de tu interés y hayas resuelto tu duda sobre cuando se considera trabajos en altura, y además hayas podido aprender otros datos interesantes para ti.

Te animamos a compartirnos. Es gratis, fácil y rápido. ¡Gracias! 🙂

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte

Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.

En Trabajos Rentables encontrarás los mejores trabajos, consejos y trucos para destacar en el mundo laboral.

Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com