Saltar al contenido
trabajos rentables logotipo
trabajos rentables

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

 

¿Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional? En la era digital actual, tener una presencia en línea sólida es esencial para que cualquier empresa tenga éxito. Aquí es donde entra en juego Google My Business: permite a las empresas establecer un perfil en línea profesional y bien optimizado, que puede ayudar a atraer nuevos clientes y aumentar la visibilidad en Google. Sin embargo, crear una cuenta de Google My Business puede ser una tarea desalentadora, especialmente para quienes son nuevos en la plataforma.

cómo crear cuenta Google My Business optimizada profesional

Guía para crear una cuenta de Google My Business

En este artículo, te guiaremos a través del proceso de creación de una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional, incluidos los pasos que debes seguir y los últimos consejos para optimizar tu perfil. Así que ¡vamos a sumergirnos y empezar!

¿Cómo crear una cuenta profesional de Google?

¿Cómo crear una cuenta profesional de Google? Para crear una cuenta profesional, es esencial conocer primero el tipo de cuenta que se necesita. Las opciones son personal, comercial y educativa. Para fines profesionales, se sugiere un perfil comercial, ya que proporciona más opciones de personalización y marca. Para empezar, el usuario debe proporcionar datos básicos como el nombre, el nombre de la empresa y los datos de contacto.

Una vez establecida la cuenta, es vital personalizarla para que refleje la marca y la persona profesional. Esto incluye añadir una foto de perfil, crear una contraseña segura y activar la autenticación de dos factores para mejorar la seguridad. Además, se pueden configurar alias de correo electrónico para generar una dirección de correo electrónico más profesional, y añadir usuarios adicionales que requieran acceso a la cuenta.

Es importante familiarizarse con las funciones y herramientas disponibles. Google ofrece una amplia selección de servicios, como Gmail, Google Drive y Google Calendar. Estas herramientas pueden utilizarse para mejorar la productividad y agilizar los flujos de trabajo. Por ejemplo, se puede utilizar Google Drive para almacenar y compartir archivos con clientes y asociados, o aprovechar Google Calendar para organizar reuniones y citas.

Es esencial tener en cuenta que crear una cuenta profesional es una tarea continua. Para garantizar que el perfil refleja con precisión las necesidades actuales de la empresa y la marca, debe revisarse y actualizarse con frecuencia. Esto implica modificar regularmente la información del perfil, añadir nuevos contenidos y elementos visuales, e interactuar con el público a través de publicaciones y mensajes privados. Con una cuenta correctamente optimizada y profesional, se puede potenciar la presencia online y atraer a nuevos clientes.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Qué es un perfil de empresa en Google?

¿Qué es un perfil de empresa en Google? Un perfil de empresa en Google, a veces denominado perfil de empresa en Google, es un listado público que proporciona información sobre una empresa en la web. Este perfil ofrece a las organizaciones la oportunidad de exponer sus productos y servicios, dirección física, horario de atención al público e información de contacto. Los clientes pueden dejar opiniones y valoraciones, que pueden ayudar a mejorar la reputación y visibilidad de una empresa en Google.

Crear un perfil de empresa en Google es un paso fundamental para las organizaciones que quieren aparecer en Google Maps y en los resultados de búsqueda locales. Establecer y gestionar este perfil es gratuito, y ofrece una valiosa exposición a las empresas.  Además, un perfil corporativo en Google puede ayudar a las empresas a llegar a un público más amplio, ya que aparece en el Gráfico de Conocimientos de Google y ofrece respuestas rápidas a preguntas habituales sobre la empresa, como el horario de apertura y la dirección.

Al crear un perfil corporativo en Google, las empresas deben asegurarse de que toda su información sea precisa y esté actualizada. Esto incluye su nombre, ubicación, número de teléfono, sitio web y horario de atención al público. Asimismo, deben seleccionar las categorías más pertinentes para su negocio con el fin de mejorar su visibilidad en Google. Las empresas tienen que motivar a sus clientes para que dejen opiniones en su perfil de empresa de Google, ya que esto puede ayudar a mejorar su reputación y clasificación en Google.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Cómo crear un perfil de empresa en Google? (Antes de Google my Business )

¿Cómo crear un perfil de empresa en Google? Antes de la introducción de Google My Business, las empresas tenían que adoptar un enfoque diferente a la hora de crear un perfil de empresa en la web. Se empezaba por crear una cuenta de Google con una dirección de correo electrónico válida. Una vez hecho esto, los usuarios podían acceder a todos los servicios de Google, incluidos Google Drive y Google Docs. A partir de ahí, podían crear un Google Site, un sitio web básico utilizado para presentar los productos y servicios de la empresa.

Formular un perfil de empresa en Google antes de que Google My Business estuviera disponible era un proceso largo que requería conocimientos técnicos y dedicación. A pesar de ello, resultó ser una herramienta útil para que las empresas aumentaran su visibilidad y llamaran la atención sobre su sitio web.

Una de las principales ventajas de crear un perfil de empresa en la web era que las empresas podían aprovechar el destacado motor de búsqueda que ofrecía Google. Al optimizar su sitio web para los algoritmos de búsqueda de Google, las empresas tenían más posibilidades de aparecer más arriba en los resultados de las búsquedas y, en consecuencia, atraer más visitantes a su sitio.

En resumen, crear un perfil de empresa en Google antes de la creación de Google My Business era una tarea más compleja que hoy. Sin embargo, seguía proporcionando a las empresas una forma estupenda de promocionar su negocio en Internet. Utilizando las herramientas que Google proporcionaba y optimizando su sitio web para las búsquedas, las empresas podían aumentar su presencia online y generar clientes potenciales que les ayudaran a triunfar en el competitivo mundo de los negocios.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Cuántas cuentas de Google My Business puedo tener?

¿Cuántas cuentas de Google My Business puedo tener? Cuando se trata de gestionar varias empresas, uno puede preguntarse cuántas cuentas puede tener. La buena noticia es que puedes tener numerosos listados para distintas empresas, siempre que sean legítimos y cumplan las directrices de Google. Sin embargo, debes gestionar cada listado de forma independiente, lo que puede resultar laborioso si tienes muchas empresas que supervisar.

La organización es clave cuando se trata de gestionar varias cuentas. Si gestionas varias sedes de la misma empresa, puedes crear entradas distintas para cada lugar, pero debes utilizar la misma cuenta para todas ellas. Tener cuentas dispares para la misma entidad podría dar lugar a suspensiones o cancelaciones de la cuenta. Es esencial que mantengas tus listados ordenados y te asegures de que cumplen las políticas de Google para mantenerte alejado de cualquier problema.

La clientela también debe tenerse en cuenta. Si trabajas con varios clientes que tienen cada uno su propia empresa, puedes crear una cuenta de Google My Business para cada uno de ellos. No obstante, debes utilizar direcciones de correo electrónico y credenciales de inicio de sesión diferentes para cada ficha, a fin de mantenerlas separadas. Esto facilitará la gestión de la cuenta de cada cliente y evitará cualquier desorden o solapamiento.

Hay que tener en cuenta las políticas cuando se trata de cuentas múltiples. Crear numerosas cuentas para el mismo negocio o utilizar cuentas ficticias para manipular los resultados de búsqueda no está permitido por las políticas de Google y podría llevar a la suspensión o cancelación de la cuenta. Es crucial seguir las normas y buenas prácticas de Google para asegurarte de que tus anuncios están en buen estado y proporcionan información precisa a tus clientes.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Cómo funciona el algoritmo de Google Business?

¿Cómo funciona el algoritmo de Google Business? Conocer las particularidades del algoritmo de Google Business es vital para cualquier empresa que desee optimizar su perfil. El algoritmo es un complejo conjunto de reglas y cálculos que deciden cómo se posicionan las empresas en los resultados de búsqueda.

El algoritmo tiene en cuenta varios elementos, como la pertinencia de la empresa con respecto a la consulta, la distancia entre la empresa y el consultante, y la reputación e influencia global de la empresa. Comprender cómo interactúan estos elementos puede ayudar a las empresas a crear un perfil más eficaz y bien optimizado.

Un factor central que tiene en cuenta el algoritmo de Google Empresas es la relevancia de la empresa para la consulta de búsqueda. Para ello, las empresas deben garantizar que su perfil incorpora información exacta y completa sobre sus productos y servicios. Esto incluye el nombre de la empresa, la dirección, el número de contacto, el sitio web y otros datos pertinentes. Al proporcionar esta información, las empresas pueden aumentar sus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda pertinentes y atraer a clientes potenciales.

Otro factor importante que tiene en cuenta el algoritmo es la reputación y la autoridad de la empresa. Esto incluye componentes como las opiniones online, los comentarios de los clientes y la interacción en las redes sociales. Las empresas con una reputación sólida y opiniones positivas de los clientes tienen más probabilidades de aparecer más arriba en los resultados de búsqueda y atraer a más clientes. Al supervisar activamente su reputación online y conectar con los clientes en las redes sociales, las empresas pueden mejorar su autoridad general y aumentar su visibilidad en los resultados de búsqueda de Google.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Cómo debe ser el correo electrónico de un profesional?

¿Cómo debe ser el correo electrónico de un profesional? Establecer una presencia online profesional es esencial para cualquier empresa. A la hora de estructurar una cuenta creíble, seleccionar la dirección de correo electrónico adecuada es clave. Se recomienda evitar los correos electrónicos informales o personales y optar por uno que incluya el nombre de tu empresa o una variación del mismo. Esto garantizará que los clientes puedan identificar fácilmente tu empresa.

Para reforzar aún más tu identidad de marca, asegúrate de que tu firma de correo electrónico sea profesional y coherente. Puede incluir tu nombre, función e información de contacto en un formato claro y legible. Además, puedes incluir un logotipo u otros elementos de marca. Al redactar correos electrónicos, es importante tener en cuenta el tono. Asegúrate de utilizar un lenguaje educado pero profesional. Hay que evitar la jerga o el lenguaje demasiado informal para garantizar que tus correos electrónicos sean bien recibidos y tengan autoridad. Para una seguridad y fiabilidad óptimas, elige un proveedor de correo electrónico que sea fiable y seguro. Tomar las medidas necesarias para proteger tu cuenta y la información sensible es esencial para cualquier empresa.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Cómo cambiar mi cuenta de Google a profesional?

¿Cómo cambiar mi cuenta de Google a profesional? Cambiar tu cuenta personal de Google a una profesional es un proceso sencillo que puede realizarse en unos pocos pasos. Accede a tu cuenta personal y haz clic en el icono de Configuración situado en la esquina superior derecha. A continuación, ve a Cuentas e Importar y haz clic en Añadir otra dirección de correo electrónico. Escribe la dirección de correo electrónico que deseas utilizar para tu cuenta profesional y haz clic en Siguiente.

Google enviará entonces un correo electrónico de verificación a tu nueva dirección, que deberás abrir y seguir las instrucciones del mensaje. Una vez verificado tu nuevo correo electrónico, vuelve a Cuentas e Importar y haz clic en Establecer como predeterminada junto a tu nueva dirección de correo electrónico. Esto la establecerá como tu dirección de correo electrónico predeterminada para uso profesional y te dará acceso a funciones adicionales como Google My Business.

Ten en cuenta que transformar tu cuenta de Google en una profesional no afectará a tus datos actuales, como contactos o correos electrónicos. Sin embargo, te permitirá utilizar una dirección de correo electrónico profesional para fines empresariales y te dará acceso a herramientas adicionales. Siguiendo estos pasos, puedes cambiar fácilmente tu cuenta personal de Google por una profesional y aprovechar todas las ventajas que aporta.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Cómo rellenar Google My Business?

¿Cómo rellenar Google My Business? Maximizar tu presencia en Internet y llegar a clientes potenciales comienza con un perfil completo. Un paso esencial es determinar las categorías precisas para tu negocio. Por ejemplo, un restaurante debe incorporar etiquetas como Comedor y Cafetería para facilitar a los clientes la localización de opciones de comida en su región.

Dar forma a tu perfil también requiere imágenes y vídeos. Los elementos visuales de calidad que muestren tus productos y servicios, así como el carácter individual y el ambiente de tu establecimiento, son primordiales. Los vídeos ofrecen a los clientes un viaje virtual por tu negocio.

Asegúrate de que la siguiente información es correcta y está actualizada:

  • Dirección.
  • Número de teléfono.
  • Horario de apertura.

Utiliza tu perfil para interactuar con los clientes. Demuestra que valoras sus opiniones respondiendo a las reseñas. También puedes compartir publicaciones para anunciar tu negocio o mantener informados a los clientes sobre promociones o eventos. Asimismo, los mensajes ofrecen a los clientes un acceso directo para ayudarles con sus preguntas o dudas.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Qué se pone en la categoría comercial?

¿Qué se pone en la categoría comercial? Clasificar correctamente una empresa es un componente clave de cualquier perfil de Google My Business. Seleccionar la categoría adecuada influirá en el tipo de consultas de búsqueda en las que aparezca el negocio. Por ejemplo, si una empresa está clasificada como restaurante, aparecerá en los resultados de búsqueda de restaurantes cercanos o de los mejores restaurantes de la zona. Por tanto, es fundamental elegir la categoría más pertinente para maximizar las posibilidades de ser descubierto por clientes potenciales.

Además de una categoría principal, la sección comercial también contiene subcategorías. Estas categorías proporcionan información adicional sobre el negocio, como el tipo de cocina que sirve un restaurante, como italiana o china. Al proporcionar esta información más detallada, Google puede interpretar mejor el negocio y mostrarlo en búsquedas más adecuadas. En consecuencia, es esencial seleccionar la subcategoría más precisa para garantizar que la empresa aparezca en las búsquedas adecuadas.

Cabe señalar que las empresas pueden elegir más de una categoría si ofrecen varios productos y servicios. Por ejemplo, un hotel con restaurante y spa puede seleccionar categorías para cada uno de ellos. Sin embargo, es esencial garantizar que cada clasificación sea pertinente y precisa para evitar confusiones y aumentar la visibilidad. En resumen, la categoría comercial es una parte fundamental de un perfil de Google My Business y las empresas deben rellenarla correctamente para aumentar su visibilidad y atraer a clientes potenciales.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Qué se pone en la categoría comercial?

¿Qué se pone en la categoría comercial? La clasificación de tu empresa es una parte crucial de cualquier perfil comercial. Este tipo de categorización ayuda a los clientes potenciales a reconocer el tipo de negocio que diriges. Al seleccionar una categoría empresarial, es esencial elegir la que mejor describa tu negocio.

Por ejemplo, si tienes una cafetería, deberías elegir la categoría Cafetería en lugar de Restaurante. Cuanto más precisa sea tu categoría, mayores serán tus posibilidades de atraer a los clientes adecuados. Además, puedes optar por varias categorías para que tu negocio aparezca en más resultados de búsqueda.

También hay que tener en cuenta que Google tiene normas estrictas para la selección de categorías. No puedes seleccionar una categoría que no defina con precisión tu negocio. Google prohíbe utilizar categorías que contengan información sobre la ubicación o aquellas que sean demasiado generales, como Negocio local o Servicios a empresas. Si no estás seguro de qué categoría elegir, puedes utilizar la lista de categorías de Google o consultar a una agencia de marketing digital para que te ayude.

Google puede añadir o eliminar categorías de tu perfil basándose en su algoritmo. Esto se debe a que Google desea garantizar que las empresas se presenten con precisión ante sus clientes. Si Google elimina una categoría, puede ser porque no se ajusta a los criterios, o porque no es aplicable a tu negocio. Por lo tanto, es importante que revises periódicamente la categoría de tu empresa y te asegures de que retrata con precisión a tu negocio.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Cuáles son las secciones que contiene un perfil de Google My Business?

¿Cuáles son las secciones que contiene un perfil de Google My Business? Al crear un perfil para tu empresa, hay varias secciones que debes tener en cuenta. La principal es la pestaña Información de la empresa, donde puedes añadir detalles como el nombre de la empresa, la ubicación, la información de contacto, el sitio web y el horario de funcionamiento. Los detalles son esenciales para ayudar a los clientes a encontrarte y ponerse en contacto contigo. También puedes subir una foto de perfil y una foto de portada para dar a los visitantes la mejor primera impresión.

La sección Reseñas es otro componente clave de tu perfil. Esta área muestra las opiniones de los clientes, dándote la oportunidad de abordar tanto los comentarios positivos como los negativos. Demostrar que valoras las opiniones de los clientes y que respondes activamente a los comentarios puede ayudar a generar confianza y lealtad. Esta sección puede proporcionar información sobre cómo mejorar tus productos y servicios.

La pestaña Servicios es ideal para destacar lo que ofrece tu empresa. Aquí puedes proporcionar un título y una descripción de cada servicio, así como información sobre los precios. Incluso puedes subir imágenes para que tus clientes potenciales vean mejor lo que ofreces.

La sección Publicaciones es una nueva incorporación a tu perfil. Es una forma estupenda de mantener a los clientes informados y comprometidos con tu negocio. Comparte información sobre promociones, eventos o nuevos productos y servicios. También puedes utilizar la información de esta sección para conocer mejor el rendimiento de tus publicaciones y ajustar tu estrategia según sea necesario.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

¿Por qué es importante Google My Business?

¿Por qué es importante Google My Business? No se puede subestimar la importancia que tiene para las empresas tener una presencia visible en los resultados de búsqueda de Google y en Google Maps. Con un perfil verificado, las empresas tienen la posibilidad de ser vistas por clientes potenciales que estén buscando sus servicios o productos.

Las ventajas de Google My Business son numerosas, como la opción de añadir fotos, indicar el horario de funcionamiento y responder a las opiniones de los clientes. Todas estas funciones pueden ayudar a construir una imagen positiva y experta que atraiga a más clientes. Google My Business ofrece información muy valiosa sobre la conducta de los consumidores y las tendencias de búsqueda. Las empresas pueden saber cómo descubren su perfil los clientes, qué frases clave utilizan para localizar su negocio y dónde se encuentran sus clientes. Estos datos permiten a las empresas tomar decisiones fundamentadas sobre sus enfoques de marketing e impulsar aún más su presencia en Internet.

Google My Business facilita la comunicación directa entre empresas y clientes, como responder a las opiniones y permitir la mensajería directa. Esta interacción puede ayudar a fomentar las relaciones con los clientes y mejorar su reputación. En general, esta herramienta es una forma eficaz de que las empresas aumenten su visibilidad y refuercen sus conexiones con los clientes.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

Últimos consejos para optimizar el perfil de Google Business o perfil de empresa

Para sacar el máximo partido a tu presencia en Internet, es esencial que te asegures de que tu perfil está optimizado. Esto significa utilizar imágenes de alta calidad, publicar contenidos con regularidad y asegurarte de que tu perfil está completo y actualizado.

  • Imágenes de alta calidad: Utilizar imágenes claras, bien iluminadas y relevantes es clave para que tu perfil parezca profesional y atractivo para los clientes. Asegúrate de dimensionar y optimizar tus imágenes adecuadamente para su uso en la web.
  • Contenido regular: Mantenerte activo en tu perfil compartiendo promociones, eventos y noticias del sector puede ayudarte a mantener tu perfil fresco y atractivo. No olvides responder a las opiniones o mensajes de forma oportuna y cortés.

Crear un perfil de Google Business puede ser una forma eficaz de aumentar la visibilidad y la clasificación de tu negocio en los motores de búsqueda. Optimizando tu perfil y utilizando las herramientas de búsqueda adecuadas, puedes garantizar que tu empresa sea visible para los clientes potenciales y que éstos reciban toda la información necesaria sobre tu negocio.

Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional
Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional

Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre Cómo crear una cuenta de Google My Business bien optimizada y profesional ¡Te animamos a compartirlo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte

Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.

En Trabajos Rentables encontrarás los mejores trabajos, consejos y trucos para destacar en el mundo laboral.

Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com