Saltar al contenido
trabajos rentables logotipo
trabajos rentables

Cómo encontrar trabajo después de los 50 años

¿Cómo encontrar trabajo después de los 50 años? A medida que envejecemos, encontrar trabajo puede convertirse en una tarea desalentadora, pero no es imposible. Con el enfoque adecuado, los trabajadores mayores pueden competir con éxito en el mercado laboral.

cómo encontrar trabajo después de los 50 años

Consejos para encontrar trabajo después de los 50 años

En este artículo, exploraremos 5 consejos recomendados por expertos en orientación profesional para ayudarte a encontrar trabajo después de los 50 años. Desde afiliarte a AARP y actualizar tu currículum hasta buscar empleo en empresas más pequeñas y establecer contactos, te proporcionaremos valiosas ideas para superar los retos de encontrar trabajo más tarde en la vida. Así que, ¡empecemos!

Afiliarse a AARP para conseguir trabajo después de los 50 años

Afiliarse a AARP puede ser una opción prudente para los trabajadores mayores que buscan empleo. AARP no sólo ofrece ventajas para encontrar trabajo, sino que los socios también pueden aprovechar rebajas en productos y servicios. Por sólo 9 $ al año al inscribirse por un periodo de 5 años, las ventajas de ser socio de AARP pueden merecer la pena.

Una de las principales ventajas de ser socio de AARP es el acceso a su bolsa de trabajo, que ofrece una serie de ofertas de empleo dirigidas específicamente a trabajadores mayores. Utilizando este recurso, los solicitantes de empleo pueden ampliar sus perspectivas de encontrar un puesto que se ajuste a su experiencia y conocimientos.

Otro beneficio de la afiliación a la AARP es la oportunidad de asistir a ferias de empleo y talleres profesionales, que pueden proporcionar inestimables oportunidades de establecer contactos y recursos de crecimiento profesional. Estos eventos pueden ser especialmente beneficiosos para quienes intentan cambiar de campo o buscan asesoramiento para modernizar su currículum.

Afiliarse a la AARP puede ser un paso beneficioso para encontrar trabajo después de los 50 años. Con acceso a recursos de búsqueda de empleo, posibilidades de progresión profesional y descuentos en diversos productos y servicios, la afiliación a la AARP puede proporcionar una gran variedad de ventajas a los trabajadores mayores que buscan empleo.

Ve este video donde te muestran Cómo encontrar trabajo con más de 45 años.

Cómo encontrar trabajo después de los 50 años
Cómo encontrar trabajo después de los 50 años

Actualizar tu currículum

Actualizar tu currículum puede ser el elemento esencial para conseguir un empleo después de los 50 años. Es imprescindible recordar que tu currículum debe poner de relieve tus talentos y experiencia, al tiempo que debe ser sucinto y comprensible. Piensa en emplear un formato moderno y hacer hincapié en los logros frente a las obligaciones laborales. También puedes eliminar cualquier conocimiento obsoleto, como referencias o historial laboral irrelevante. Ten en cuenta que tu currículum suele ser la impresión inicial que causas a los posibles empleadores, así que haz que cuente.

Otra faceta crucial de la actualización de tu currículum es evitar divulgar tu edad. Aunque es ilegal que los empresarios discriminen por razón de edad, desgraciadamente sigue ocurriendo. Para evitarlo, contempla la posibilidad de omitir las fechas de tus estudios y de tus primeras experiencias laborales. Puedes omitir las fechas de cualquier certificación o formación que pueda revelar tu edad. Si te centras en tus habilidades y experiencia, aumentarás tus posibilidades de conseguir una entrevista.

Al actualizar tu currículum, también es importante que lo adaptes al puesto de trabajo al que aspiras. Esto sugiere hacer hincapié en las habilidades y la experiencia más aplicables al puesto. Tómate tu tiempo para leer la descripción del puesto y asegúrate de que tu currículum incluye palabras clave y frases que coincidan con los requisitos. Puedes personalizar tu currículum para cada puesto que solicites, ya que esto puede demostrar al empleador que te tomas en serio el puesto.

Considera la posibilidad de obtener comentarios sobre tu currículum de un profesional o un amigo de confianza. Tal vez puedan hacerte sugerencias sobre cómo mejorar el formato o destacar tus habilidades de forma más eficaz. También puedes utilizar recursos online, como plantillas de currículum o sitios web de búsqueda de empleo, para obtener ideas e inspiración. Dedicando tiempo a actualizar tu currículum, puedes crear más oportunidades de encontrar un trabajo que se adapte a ti.

Cómo encontrar trabajo después de los 50 años
Cómo encontrar trabajo después de los 50 años

Buscar empresas más pequeñas para conseguir trabajo después de los 50 años

Después de los 50, cuando busques perspectivas de empleo, es aconsejable buscar empresas más pequeñas. Es posible que las empresas más pequeñas no dispongan de presupuesto para anunciar ofertas de empleo o contratar costosos consultores, por lo que confían en las bolsas de trabajo locales y en las referencias de boca en boca. Si te centras en las empresas más pequeñas, podrían aparecer ofertas de trabajo que no aparecerían en ningún otro sitio.

Es más probable que las empresas más pequeñas valoren tu experiencia y tus capacidades, en lugar de fijarse simplemente en tu edad. Además, podrían ofrecer más flexibilidad en cuanto a las modalidades de trabajo, como empleos a tiempo parcial o contractuales, lo que podría ser ideal para los empleados de más edad que desean encontrar un mejor equilibrio entre trabajo y vida privada. Las empresas más pequeñas también podrían ofrecer formación en el puesto de trabajo y oportunidades de tutoría, para facilitar la transición a un nuevo sector o aprender nuevas habilidades.

Cuando intentes encontrar empleo en organizaciones más pequeñas, es importante ser estratégico. Investiga las empresas de tu entorno que se ajusten a tus cualificaciones e intereses, y ponte en contacto con ellas directamente para preguntarles por las oportunidades de empleo.

Considera la posibilidad de asistir a ferias de empleo locales o a actos de networking para interactuar con los empresarios y descubrir más sobre sus requisitos de empleo. La proactividad y el hecho de dirigirte a empresas más pequeñas podrían aumentar tus posibilidades de descubrir un empleo significativo que reconozca tu experiencia y tus habilidades.

Cómo encontrar trabajo después de los 50 años
Cómo encontrar trabajo después de los 50 años

Valorar tu experiencia

Como trabajador mayor tienes que valorar tu experiencia. Puede que no poseas las habilidades técnicas más avanzadas, pero tienes años de conocimientos y competencia que pueden ser valiosos para un empleador. Muestra esta experiencia en tu currículum y en las entrevistas de trabajo. Destaca ejemplos concretos de problemas que hayas resuelto, proyectos que hayas completado o equipos que hayas dirigido. Esto demostrará a los empresarios que tienes muchos conocimientos y que puedes aportar un punto de vista único al trabajo.

Examina los sectores en los que tu experiencia puede ser más ventajosa. Por ejemplo, si tienes años de experiencia en atención al cliente, puedes ser una ventaja en sectores como la hostelería o el comercio minorista. Busca ofertas de empleo que destaquen el valor de la satisfacción del cliente o la formación de los empleados. Estas industrias pueden estar más abiertas a contratar a un trabajador mayor con experiencia que a uno más joven con menos experiencia.

No seas tímido a la hora de alardear de tu experiencia más allá de las solicitudes de empleo tradicionales. Ten en cuenta el voluntariado en tu campo o la participación en una organización profesional. Esto no sólo te permite mantenerte al día sobre las tendencias del sector, sino que también revela a los posibles empleadores que estás entregado a tu carrera y dispuesto a hacer un esfuerzo adicional.

Reconoce tu experiencia negociando un salario justo. No dejes que los empresarios te infravaloren sólo por tu edad. Investiga y conoce el valor de mercado de tu talento y experiencia. Utiliza esta sabiduría para negociar una remuneración justa. Recuerda que tu experiencia se valora y merece ser compensada como tal.

Cómo encontrar trabajo después de los 50 años
Cómo encontrar trabajo después de los 50 años

Cambiar de sector para encontrar trabajo después de los 50 años

Los trabajadores mayores pueden aumentar sus perspectivas de empleo experimentando con distintos sectores. Puede parecer intimidante cambiar de sector, pero puede abrir nuevas oportunidades y dar un nuevo comienzo. Por ejemplo, quienes tengan experiencia en finanzas pero no encuentren un trabajo adecuado, deberían plantearse poner en práctica sus habilidades en un área distinta, como la sanidad o la tecnología. Estar abierto a la transformación a veces puede descubrir una pasión y conducir a un trabajo más adecuado.

Explorar sectores es esencial para el éxito. Hay que investigar y obtener certificaciones para adquirir las habilidades y conocimientos pertinentes. Establecer contactos con profesionales del sector también es beneficioso para descubrir ofertas de trabajo y poner un pie en la puerta. Nunca es demasiado tarde para aprender y desarrollarse, y tomar la iniciativa de ampliar tus conocimientos puede reforzar tus posibilidades como solicitante de empleo.

Cambiar de sector puede ser una perspectiva intimidatoria, pero ten en cuenta que tus habilidades y experiencia son transferibles. No debes descartar el valor de los conocimientos y la experiencia que has adquirido a lo largo de tu carrera, aunque sea en otro campo. Destaca tus habilidades transferibles y demuestra tu capacidad para adaptarte a nuevos entornos, y podrías ser la persona adecuada para el puesto. Demuestra tus ganas de aprender y tu entusiasmo por el nuevo sector, y puede que consigas tu trabajo ideal.

Si te interesa este tema, te recomendamos este video sobre Trabajo remoto para mayores de 50 años.

Cómo encontrar trabajo después de los 50 años
Cómo encontrar trabajo después de los 50 años

Construir una red de contactos

Construir una red de contactos profesionales es esencial para conseguir un trabajo después de los 50 años. Los actos de networking, las ferias de empleo, las conferencias, las organizaciones y asociaciones profesionales son lugares ideales para conocer a personas que podrían orientar tu búsqueda de empleo. Amplía aún más tu círculo a través de plataformas de redes digitales como LinkedIn, presentando tus cualificaciones y experiencias.

Llegar a antiguos compañeros, jefes y clientes también es una forma estupenda de crear contactos. Ponte en contacto con ellos para comunicarles que estás buscando empleo, preguntarles sobre ofertas de trabajo y pedir referencias. Los antiguos compañeros pueden conducirte a nuevas oportunidades en tu antiguo sector o en un campo relacionado. Es importante que recuerdes cultivar y mantener tus relaciones profesionales incluso después de conseguir un trabajo, para asegurarte de que tu red sigue creciendo y puedes acceder a más perspectivas laborales en el futuro.

Encontrar trabajo después de los 50 puede ser una tarea desalentadora, pero no es imposible. Mantente positivo, perseverante y sigue buscando la oportunidad adecuada. Con la mentalidad y el enfoque adecuados, puedes encontrar un trabajo satisfactorio y seguir prosperando en tu carrera.

Cómo encontrar trabajo después de los 50 años
Cómo encontrar trabajo después de los 50 años

Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre Cómo encontrar trabajo después de los 50 años ¡No dudes en compartirlo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte

Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.

En Trabajos Rentables encontrarás los mejores trabajos, consejos y trucos para destacar en el mundo laboral.

Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com