¿Como describirte a ti mismo en una entrevista de trabajo?
¿Como describirte a ti mismo en una entrevista de trabajo? Una pregunta abierta que seguramente te harán en una entrevista laboral es “háblame de ti”, por ello en este artículo te daremos los mejores consejos y ejemplos para describirte y dar una excelente impresión.

¿Por qué te piden describirte a ti mismo en una entrevista laboral?
Usualmente en las entrevistas siempre piden que te describan, y principalmente son por dos razones. La primera, es porque quieren conocerte rápidamente y evaluar cómo podrías agregar valor a su organización en el puesto.
La segunda razón, es para evaluar tus habilidades de comunicación. Si no hablas con fluidez y confianza al describirte a ti mismo, es posible que no seas una buena opción para el equipo. Es por eso que te recomendamos que practiques tu respuesta a esta pregunta varias veces antes de la entrevista.
Cómo estructurar tu respuesta
La mejor estructura para usar cuando se describe a sí mismo se llama el sistema SMART:
- S: representa las HABILIDADES relevantes que tienes para el puesto.
- M: representa tus MOTIVACIONES en la vida y lo que te impulsa.
- A: representa cualquier LOGRO que hayas obtenido hasta ahora.
- R: representa la REPUTACIÓN que tienes entre tus amigos y compañeros de trabajo.
- T: representa el TIPO DE PERSONA que eres y lo que harás por la empresa si te contratan.
Ejemplos de cómo describirse uno mismo en una entrevista
A continuación, te daremos algunos ejemplos de cómo describirse uno mismo en una entrevista. La intención es que con ellos te hagas una idea y los tomes como referencias al momento de describirte.
EJEMPLO DE RESPUESTA 1:
“Me describiría a mí mismo como alguien que tiene las habilidades para coincidir con la descripción del trabajo. Soy trabajador, leal y solidario con los demás. Estoy motivado en la vida por aprender, crecer y lograr grandes cosas constantemente. Tengo un historial de logros. Por ejemplo, en mi último cargo, ayudé a mi empleador a lanzar con éxito un nuevo producto en las redes sociales para lograr ventas récord.
Entre mis amigos y compañeros de trabajo, tengo la reputación de ayudar a los demás y de asumir siempre los desafíos difíciles. ¡Si me contrata, seré un empleado que se esfuerza por agregar valor en el puesto para garantizar que vea un retorno positivo de su inversión!”
EJEMPLO DE RESPUESTA 2:
“En los últimos años, he desarrollado varias habilidades que creo serán de beneficio para su empresa. Soy trabajador, nunca me asusto ante un desafío difícil, me encanta ayudar a otras personas y aprendo muy rápido.
Me motivan varias cosas, como por ejemplo, mantenerme en forma y saludable, hacer un gran trabajo para mi empleador, aprender y desarrollarme continuamente. En mi último rol, logré muchas cosas grandiosas en el equipo del que formé parte. Una vez, trabajamos arduamente para ganarle a la compañía un lucrativo contrato de ventas y recientemente también gané el premio al empleado del mes.
Tengo una buena reputación entre mis amigos, compañeros de trabajo y exjefe. Él me describiría como alguien que necesita poca supervisión y alguien en quien puede confiar para realizar tareas fuera de la descripción de mi trabajo. Si me contratan, seré el tipo de persona que aporta ideas frescas a la empresa,
EJEMPLO DE RESPUESTA 3:
“Las palabras que usaría para describirme son confiable, auto disciplinado, productivo, flexible y bien informado. Las habilidades y cualidades que tengo me ayudarán a tener un impacto positivo en este rol. Me motiva mantener a mi familia y solo lo lograré si hago un gran trabajo para mi empleador.
He logrado muchas cosas positivas tanto en mi trabajo como en mi vida personal hasta ahora, incluido ayudar a mi último empleador a ahorrar dinero al encontrarle una nueva empresa de suministros de oficina y también ayudarlo a ganar más seguidores en las redes sociales.
En mi último trabajo, tenía la reputación de estar disponible para ayudar a la empresa con poco tiempo de aviso y estaría dispuesto a realizar tareas fuera de la descripción de mi trabajo. Soy el tipo de persona que aceptará el cambio de manera positiva y ayudará a capacitar a los miembros del personal a medida que se unan a la organización”.
Esperamos que te haya aportado valor este artículo sobre ¿Como describirte a ti mismo en una entrevista de trabajo?
Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com