Como conseguir financiación para un proyecto o negocio
Crear una empresa es una aventura apasionante, pero también puede resultar cara. Si no dispone de fondos para financiar su negocio usted mismo, puede que sea necesario obtener financiación de fuentes externas. Afortunadamente, hay varias opciones disponibles para quienes buscan financiación para su negocio. Desde los préstamos bancarios tradicionales y las inversiones de capital riesgo hasta el crowdfunding y las subvenciones públicas, hay muchas formas de que los empresarios adquieran los fondos que necesitan para lanzar o ampliar sus negocios.
En este artículo analizaremos algunos de los mejores consejos e ideas sobre cómo conseguir financiación para una empresa, de modo que pueda tomar una decisión informada sobre qué opción es la más adecuada para usted.
En este artículo aprenderemos como conseguir financiación para un proyecto o negocio ¡vamos a ello!

Los mejores consejos e ideas para conseguir financiación para su empresa
Conseguir financiación para una empresa puede ser uno de los mayores retos a la hora de lanzarla o hacerla crecer. Pero, con las estrategias adecuadas, es posible conseguir financiación y alimentar tus sueños. He aquí algunos de los mejores consejos e ideas sobre cómo conseguir financiación para una empresa:
- Antes de empezar a buscar financiación, es importante conocer todas las opciones disponibles. Existen préstamos bancarios tradicionales, inversiones de capital riesgo, plataformas de “crowdfunding”, subvenciones públicas y otras fuentes de financiación que pueden ser adecuadas para ti. Tómate tu tiempo para investigar a fondo cada opción, de modo que puedas determinar cuál se ajusta a tus necesidades y objetivos particulares.
- Prepare un plan de negocio ganador – Contar con un plan de negocio eficaz es clave a la hora de buscar financiación. Los inversores quieren saber cuáles son sus objetivos, cómo piensa alcanzarlos y cómo su dinero contribuirá al éxito de su empresa. Así que asegúrese de elaborar un plan de negocio completo que demuestre por qué invertir en su empresa es una decisión acertada.
- Establecer contactos con inversores – Muchos empresarios se olvidan de esta poderosa herramienta cuando intentan conseguir financiación para sus empresas: ¡el establecimiento de contactos! Ponte en contacto con inversores locales en persona o por Internet y comparte información sobre tu empresa con ellos para dar a conocer lo que estás haciendo y despertar potencialmente el interés de respaldarte financieramente.
- Utiliza plataformas en línea: si los métodos tradicionales de búsqueda de inversores no tienen éxito, considera la posibilidad de utilizar plataformas en línea como las redes sociales o sitios de crowdfunding como Kickstarter o GoFundMe. Estas plataformas permiten a los emprendedores ampliar su alcance más allá de su círculo local de contactos conectando con posibles inversores de todo el mundo que puedan estar interesados en invertir en su proyecto.
- Sé creativo con las fuentes de financiación: hay muchas formas creativas de que los emprendedores financien sus negocios sin depender de los inversores o los bancos tradicionales. Considera la posibilidad de pedir pequeños préstamos personales a amigos o familiares, solicitar subvenciones, buscar oportunidades de patrocinio, trabajar en medios de comunicación o en relaciones públicas que te aporten ingresos, o incluso hacer trueques con otras empresas, si es posible Todas estas estrategias requieren un poco de ingenio, pero pueden proporcionar un flujo de caja muy necesario si se aplican correctamente.
- Construir un modelo financiero sólido: cuando se busca inversión de cualquier fuente, incluidos los bancos, es esencial contar con un modelo financiero sólido que describa exactamente cómo la inversión en su empresa podría generar beneficios con el tiempo, además de las contingencias en caso de que las cosas no salgan según lo previsto en el camino. Los inversores necesitan tener la seguridad de que no van a perder dinero invirtiendo en su empresa, así que asegúrese de que su modelo está bien pensado antes de presentarlo en cualquier otro sitio.
- Busque ayuda profesional – Obtener financiación puede ser muy complejo, así que no dude en buscar ayuda profesional cuando sea necesario, ya sea un contable que le ayude a crear modelos financieros o un abogado que le asesore sobre asuntos legales relacionados con las inversiones en capital. Contar con expertos puede ahorrar tiempo, energía, dinero y evitar posibles dolores de cabeza.
- Preparar un plan de empresa eficaz – Crear un plan de empresa completo es esencial a la hora de buscar financiación de cualquier fuente. Un plan de empresa debe destacar los objetivos de tu empresa y detallar cómo piensas alcanzarlos, así como la forma en que el dinero contribuirá a tu éxito. Los inversores quieren tener la seguridad de que no perderán su dinero invirtiendo en tu empresa, así que asegúrate de que tus planes están bien pensados antes de presentarlos en cualquier otro sitio.
- Establezca contactos con posibles inversores: no subestime el poder de los contactos cuando trate de conseguir fondos para su empresa. Acércate a inversores locales en persona o en línea y comparte detalles sobre lo que estás haciendo para darlo a conocer y, con un poco de suerte, generar cierto interés en respaldarte financieramente.
- Ser creativo con las fuentes de financiación: hay muchas formas poco ortodoxas de financiar un negocio sin depender de los bancos o inversores tradicionales; estas estrategias pueden incluir pedir pequeños préstamos personales a amigos o familiares, solicitar subvenciones públicas, trabajar en medios de comunicación o en relaciones públicas que aporten ingresos o intercambiar servicios con otras empresas si es posible (por ejemplo, cambiar servicios de desarrollo web por servicios de marketing). Ser creativo con las fuentes de financiación requiere ingenio, pero puede ser muy beneficioso si se aplica correctamente
- Elabora un modelo financiero: cuando solicites una inversión de cualquier fuente, es esencial que tengas a mano un modelo financiero que demuestre cuánto dinero podrías ganar invirtiendo en tu empresa, además de los imprevistos en caso de que las cosas no salgan según lo planeado; esto dará a los posibles prestamistas la seguridad de que existe una buena posibilidad de obtener beneficios con el tiempo de su inversión, aumentando así las posibilidades de obtener financiación.
- Busque ayuda profesional – No hay que avergonzarse de buscar ayuda si es necesario cuando se trata de obtener financiación; consultar a contables o abogados especializados en cuestiones jurídicas relacionadas con las inversiones en capital puede ahorrar tiempo, energía y dinero, al tiempo que evita dolores de cabeza en el proceso.
- Utilizar los incentivos gubernamentales: Muchos gobiernos, tanto federales como locales, ofrecen generosos incentivos a las empresas que buscan financiación. Por ejemplo, desgravaciones fiscales, subvenciones y préstamos con tipos de interés y amortizaciones bajos. Investiga y averigua a qué incentivos puedes optar en tu zona, ya que pueden darte acceso a fondos muy necesarios en poco tiempo.
- Considere la posibilidad de recurrir a la financiación de capital: La financiación de capital se produce cuando los inversores intercambian su dinero por una participación en la propiedad de una empresa, es decir, se convierten en copropietarios de la empresa en lugar de ser meros proveedores de préstamos como en los modelos de préstamo tradicionales. Esta forma de financiación es más arriesgada que la financiación de la deuda porque expone a los inversores no sólo a los posibles beneficios, sino también a las posibles pérdidas si las cosas no salen según lo planeado; sin embargo, también les recompensa con mayores beneficios si la empresa tiene éxito y permite a los empresarios mantener el control total sobre su negocio, ya que no tienen que devolver ninguna deuda o pago de intereses además de los beneficios.
- Aprovechar los activos personales: Otra forma creativa de financiar un negocio consiste en apalancar activos personales, como bienes inmuebles o vehículos, que podrían utilizarse como garantía de un préstamo o línea de crédito (tenga en cuenta que esto sólo debe hacerse si está seguro de poder devolver el préstamo sin problemas). Dicho esto, asegúrate de que entiendes todas las condiciones antes de pedir cualquier tipo de préstamo garantizado; de lo contrario, corres el riesgo de perder tus activos si algo sale mal.
- Negocie las condiciones de pago con los proveedores: Si el flujo de caja es escaso, considere la posibilidad de negociar con proveedores o vendedores mejores condiciones de pago -por ejemplo, pagos aplazados durante periodos más largos- para no tener que utilizar fondos adicionales de otras fuentes (como pedir otro préstamo) sólo para pagar los costes necesarios por adelantado al iniciar las operaciones de su empresa. Esto le permitirá una mayor flexibilidad en la gestión del flujo de caja, al tiempo que reducirá potencialmente los costes asociados a los préstamos de fuentes externas.
¿Cómo puedo obtener financiamiento para mi negocio? Conclusiones finales
En conclusión, cuando se trata de conseguir financiación para una empresa, hay muchas opciones disponibles. Se pueden considerar los préstamos bancarios tradicionales o la financiación de capital de inversores, solicitar incentivos y subvenciones del gobierno, aprovechar los micro préstamos o incluso aprovechar los activos personales como garantía. Además, no hay que pasar por alto la posibilidad de negociar con los proveedores mejores condiciones de pago para gestionar mejor la tesorería.
Independientemente del camino que se tome, las empresas deben buscar ayuda profesional siempre que sea posible – ya sea a través de contables o abogados – para evitar cualquier problema legal relacionado con las inversiones de capital y asegurarse de que están obteniendo el mejor trato posible en su préstamo. Además, los empresarios deben asegurarse de que entienden todos los términos y condiciones antes de suscribir cualquier tipo de préstamo o línea de crédito, a fin de proteger sus propios activos de posibles pérdidas si algo saliera mal.
Investigando a fondo y conociendo todas las opciones disponibles para financiar una aventura empresarial, los empresarios pueden encontrar la forma de financiación más adecuada, que les permita poner en marcha su negocio con unos costes y un estrés mínimos.
Deseamos que hayas disfrutado de la lectura de: cómo conseguir financiación para un proyecto o negocio. Te animamos a que empieces a poner en práctica estos consejos e ideas desde hoy mismo.
Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com