Cómo aprender inglés en YouTube
¿Por qué usar YouTube para aprender inglés? En primer lugar, me gustaría darte algunas buenas razones. Así sabrás por qué lo haces y te mantendrás motivado. Para entender este artículo, debes leerlo detenidamente y hasta el final. Así, tendrás todas las claves en la mano para triunfar en el aprendizaje y entender cómo aprender inglés en YouTube.

Razones de aprender inglés con YouTube
Gran cantidad de contenidos
No voy a dar las estadísticas porque no son importantes, pero debes saber que hay miles de horas de vídeos disponibles a golpe de clic. Seguro que hay algo que te gusta. Además, la gran mayoría de los contenidos son gratuitos (sólo algunas películas, programas de humor, etc., son de pago).
Interacción con las comunidades
Debajo de los vídeos hay una zona de comentarios. Aquí puedes comentar el vídeo dando tu opinión. Pero la cosa no queda ahí: puedes responder a los comentarios de los demás. Puede que no parezca gran cosa, pero te permitirá charlar con hablantes nativos de inglés y posiblemente hacer amigos. Además, si comentas los mismos vídeos, puede que tengas intereses comunes.
Vídeos seguros
La política de YouTube prohíbe los vídeos que contengan: «desnudos o contenido sexual, contenido peligroso o dañino, contenido visual impactante o violento, derechos de autor, contenido de odio, amenazas, spam, metadatos confusos y estafas». Utilizando YouTube, no te encontrarás con este tipo de vídeos. Si un usuario intenta publicar uno de todos modos, será baneado y el post será borrado inmediatamente.
Recomendaciones eficaces
La web analiza los vídeos que más te gustan y pone los que están relacionados con el mismo tema. Por ejemplo, si te interesa la magia, YouTube te recomendará muchos otros vídeos relacionados con ella. Además, cuanto mejor sea el contenido (sonido, imagen, edición, etc.), más se destacará. Estas recomendaciones aparecerán en tu página de inicio de YouTube.
5 técnicas para saber cómo aprender inglés gratis en YouTube
Activar los subtítulos
Los subtítulos te ayudarán a entender mejor el vídeo. Para activarlos, haz clic en el botón situado en la parte inferior del vídeo. Sin embargo, ten cuidado: algunos creadores no los activan. Es una pena, pero debes saber que hay muchos que lo hacen. Por cierto, me he dado cuenta de que los vídeos más elaborados suelen tener subtítulos. Los canales que te presentaré más adelante son muy populares y, por tanto, muchos de los vídeos están subtitulados.
Observa el vocabulario
Si tienes la suerte de encontrarte con un vídeo subtitulado, o tienes el suficiente oído para reconocer las palabras, toma nota del vocabulario desconocido. Es muy sencillo: coge un papel y un lápiz, pon el vídeo en pausa y anota las palabras nuevas. Una vez que tengas una buena lista, utiliza la repetición espaciada para recordarlos.
Ver los vídeos varias veces
A veces es difícil de entender a la primera. Por eso te aconsejo encarecidamente que veas los vídeos varias veces e incluso más si no hay subtítulos. A veces hay una parte que no entiendes, por lo que debes volver a ver esa parte. Si no tienes ningún problema y lo entiendes todo, está bien, ¡no hay nada que decir!
Interactuar con los demás
Como he explicado antes, hay una sección de comentarios en YouTube. Esto te permitirá interactuar con el videógrafo y posiblemente con otros oyentes. Para escribir un comentario, no te compliques: haz una simple pregunta y alguien te responderá rápidamente. Entonces, continúa la conversación y quizás hagas un amigo de habla inglesa. Para una mayor tolerancia por parte de los demás, escribe «Sorry for my English, I’m Spanish» al final de tu comentario, que significa «Perdón por mi inglés, soy español».
Aumentar la velocidad
Este consejo es para aquellos que son realmente buenos en la comprensión. Cuando veas un vídeo, puedes aumentar la velocidad a dos. En español, puedes hacerlo, ya que es tu lengua materna. Pero en inglés es mucho más difícil. Ves paso a paso: primero aumenta la velocidad en 1,25, luego en 1,5 y después en 2. O pasar directamente a la 2 pero manteniendo los subtítulos. Personalmente, eso es lo que hago: a veces lo pongo a x2 con subtítulos, a veces a 1,25 o 1,5 sin subtítulos. No te preocupes si te cuesta: es difícil para todas y todos.
Aprender inglés gratis en YouTube – BONUS
Un consejo extra que tiene tanto sentido que lo pongo como complemento. Hay tanto contenido disponible en inglés en YouTube que sería una tontería no elegir los vídeos que te gustan, ¿verdad? Así que esto es muy importante: no te obligues a ver cosas que no te gustan: pronto te aburrirás.
Los 10 mejores canales de YouTube cómo aprender ingles
Ahora que ya conoces las mejores técnicas para aprender inglés gratis You Tube, sólo tienes que descubrir algunos canales más y estarás listo para empezar.
Entretenimiento
Se trata de una categoría muy general con muchos estilos: programas de entrevistas, sketches, cortometrajes, guiones, chistes, etc. Así que dependerá del gusto e intereses de cada uno. He encontrado 2 que te pueden gustar:
The Ellen Show, es lo que llamamos un talk show, un programa de humor. Aquí sólo hay una persona, Ellen, a veces con invitados (cantantes, actores, políticos, etc.). Pero si te lo cuento es porque muchos de los vídeos están subtitulados (en inglés).
Fine Brothers Entertainment, se especializa en reacciones a vídeos. El concepto es sencillo: eligen a un grupo de personas (ancianos, por ejemplo) y les muestran vídeos, canciones, etc., para ver sus reacciones. De nuevo, los vídeos están todos subtitulados y los más populares están en español.
Cultura
Todo lo cultural en YouTube es extremadamente vasto. Hay cientos de canales sobre el tema. Es bastante difícil seleccionar tan pocos. Pero haré todo lo posible por presentarte estos 3 canales:
Kurzgesagt – In a Nutshell es un canal cultural en inglés (aunque su nombre sea alemán). Hablan de diferentes temas: economía, ciencia, psicología, etc. Lo que hace que este canal sea realmente bueno son las animaciones. Ilustran lo que dicen con dibujos fáciles de entender. Y, además, todos los vídeos están subtitulados en inglés y español.
TED es una asociación cuyo objetivo es organizar conferencias. Hay muchos tipos de charlas: sobre salud, educación, política, economía, espiritualidad, historia, desarrollo personal, etc. Sólo en su canal principal de YouTube tienen más de 2.400 vídeos, a menudo con subtítulos (digo principal porque tienen 7)
NowThis es un canal que estudia la historia, la geografía y la política moderna. Responden a preguntas como «¿Por qué hay tensiones entre tal o cual país?» o «¿Qué poder tiene este país?». Hablan bastante despacio y hay subtítulos en inglés. Así que es bastante fácil de entender.
Aprender inglés
Aquí es diferente. En lugar de mostrarte 2 canales en inglés, voy a mostrarte 2 canales para aprender inglés. Aunque sea menos emocionante, siempre es bueno repasar lo básico:
MyLibertyTV gratuito en inglés, es un canal de YouTube que también te da consejos para aprender inglés. Utiliza presentaciones de diapositivas de buen aspecto con explicaciones claras. Además, hay un interesante concepto de vídeo: el análisis de textos. Pueden ser canciones o entrevistas, en fin, es muy agradable de ver y fácil de entender.
EnglishLessons4U – Learn English with Ronnie , este canal ofrece lecciones en inglés. Por ejemplo, sobre pronunciación, gramática, vocabulario, cómo presentarse, etc. Explica muy bien con animaciones sencillas pero eficaces.
Noticias
Sugiero 3 canales de los que he oído hablar y que podrían ser interesantes de seguir:
Vox los medios de comunicación estadounidenses en Internet.
CNN Cable New Network es un canal de televisión estadounidense que publica vídeos en YouTube.
Fox News al igual que CNN, es otro canal de televisión que también publica contenidos de vídeo en Internet.
Si este artículo sobre cómo aprender inglés en YouTube gratis te ha parecido motivador e interesante te animo a que lo compartas con tu gente.
Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte
Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.
Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com